• Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Atribuciones
    • Directorio
  • Productos
    • UNAM Global
    • Gaceta UNAM
    • Agenda UNAM
    • Proyecto UNAM
    • Comisión COVID-19
  • Boletines
    • Recientes
    • Histórico
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • X
    • Instagram
    • UNAM Global TV
    • Tik Tok
UNAM-2024/147 - febrero 29

Urge estrategia integral para asegurar disponibilidad de agua

• Presentaron en la UNAM el documento “Perspectivas del Agua en el Valle de México. Orientaciones hacia la seguridad hídrica”

UNAM-2024/146 - febrero 29

La UNAM, fuente y origen de más de 50 investigadores nacionales eméritos 2023

• Se trata de académicos de todas las áreas del conocimiento, quienes han contribuido al desarrollo de México

UNAM-2024/145 - febrero 29

Zarpamos en “El Puma” y esto es lo que vimos de “El Niño”: jóvenes universitarios

• Estudiantes de la ENCiT compartieron por qué esta experiencia les cambió su forma de ver la vida, al recolectar muestras desde lo profundo del océano y manejarlas a bordo de un “laboratorio vivo”

UNAM-2024/144 - febrero 28

Economía circular, alternativa para salvar producción acuícola en México

• Es un nuevo modelo de obtención y consumo que garantiza crecimiento sostenible, aseguró José Manuel Cobo y González

UNAM-2024/143 - febrero 28

Establecer una base y extraer recursos naturales, objetivos de Odiseo en la Luna

• Vale la pena traerlos, pues la tecnología actual, sobre todo la electrónica, utiliza elementos químicos raros; el universo nunca dejará de asombrarnos: Alejandro Farah Simón

UNAM-2024/142 - febrero 27

Carlos Guillermo Gutiérrez Aguilar, nuevo director de la FMVZ

• Al darle posesión del cargo, Patricia Dolores Dávila Aranda destacó que esa entidad académica requiere un plan de estudios innovador, moderno y a la altura de las circunstancias

UNAM-2024/141 - febrero 27

El diálogo es la única vía para resolver los diferendos entre universitarios: el Rector Lomelí

• Asistió al informe de labores del director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, Mario Rodríguez Martínez

UNAM-2024/140 - febrero 27

Prevén estabilidad para la economía mexicana en el presente año

• Se vislumbra así incluso ante un escenario complejo a nivel internacional, indicó Ernesto Bravo Benítez

UNAM-2024/139 - febrero 26

Asume Isabel Alicia Hubard Escalera la dirección del Instituto de Matemáticas

• El IM continuará como un faro y pilar del conocimiento de esa disciplina en México, aseguró

UNAM-2024/138 - febrero 26

La desinformación siempre había existido, pero no tan potenciada como hoy: Eduardo Robledo Rincón

• El Programa Universitario de Gobierno, en colaboración con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, realizará el seminario “Campañas Políticas en la Era de la Desinformación”, del 4 al 6 de marzo de 2024

UNAM-2024/137 - febrero 26

La UNAM y la SCJN suman esfuerzos contra la trata de personas

• Presentan el Manual sobre Trata de Personas, elaborado por expertos universitarios para apoyar la labor de jueces y magistrados

UNAM-2024/136 - febrero 25

Sugiere experto aumentar el tratamiento de aguas residuales

• Francisco Javier Cervantes Carrillo, ganador del Premio al Mérito Empresarial, Querétaro 2023, enfatizó que en México 70 por ciento del consumo del vital líquido lo realiza la agricultura

UNAM-2024/135 - febrero 25

Falta en los mexicanos mayor cultura de donación de órganos

• En México se registra una tasa de 25 trasplantes por millón de habitantes; España, Estados Unidos y Canadá superan 100 por cada millón, menciona Juan Pablo García Acosta

UNAM-2024/134 - febrero 24

Delitos ambientales deben combatirse mediante criminología verde

• Arturo Argueta Villamar, Inés Arroyo Quiroz, José Luis Carpio Domínguez y José Ignacio Castro Salazar comentaron que hay problemáticas que causan más daño que las transgresiones de alto impacto

UNAM-2024/133 - febrero 24

Conflicto Rusia-Ucrania, sin solución a corto plazo

• Resistencia de cada una de las partes, factor para una eventual salida: David Nájera Rivas

UNAM-2024/132 - febrero 23

LA UNAM INFORMA

En referencia al bloqueo de diversas cuentas bancarias de la Facultad de Medicina derivado de una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ...

UNAM-2024/131 - febrero 23

Dudas sobre el futuro del gobierno de Javier Milei

• Es un proceso en marcha y es riesgoso medirlo, porque puede cambiar radicalmente: José Briceño Ruiz

UNAM-2024/130 - febrero 23

La producción de conocimiento afianza las relaciones bilaterales

• A ocho décadas de las relaciones México-Canadá, académicos y diplomáticos de ambas naciones destacaron el trabajo conjunto, a fin de estrechar su vinculación y atender asuntos de interés común

UNAM-2024/129 - febrero 22

En un mundo convulso, la educación, los libros, el arte y la ciencia son asideros de esperanza: Rector Lomelí

• El rector de la UNAM inauguró la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que estará abierta a partir de hoy y hasta el 4 de marzo

UNAM-2024/128 - febrero 22

Universitarios desarrollarán proyectos de titulación en 12 naciones

• Son 53 estudiantes de 18 escuelas y facultades; acudirán a 38 instituciones educativas con las que hay convenios de intercambio y colaboración

UNAM-2024/127 - febrero 21

La UNAM, a la punta de la investigación en neurobiología: Lomelí

• El rector acudió al informe de labores de la directora del Instituto de Neurobiología, María Teresa Morales Guzmán

UNAM-2024/126 - febrero 21

Trabajarán en el Instituto de Astronomía en su plan de desarrollo para la siguiente década

• La comunidad discutirá qué nuevas líneas de investigación quiere impulsar, sostuvo Yair Emmanuel Krongold Herrera

UNAM-2024/125 - febrero 21

Científico universitario forma parte de grupo que determinó la masa de un agujero negro

• Joel Sánchez Bermúdez detalló que con base en su peso es poco masivo en comparación con la masa de su galaxia anfitriona

UNAM-2024/124 - febrero 20

Permanece María del Coro Arizmendi Arriaga al frente de la FES Iztacala

• A darle posesión del cargo, Patricia Dolores Dávila Aranda consideró que este es el momento de unidad para la comunidad de esa entidad académica

UNAM-2024/123 - febrero 20

El IIFL puede aportar perspectivas complementarias a problemáticas vigentes

• Lilian Álvarez Arellano compartió las principales directrices de su plan de trabajo, en el cual también prevé incorporar el estudio de temas emergentes, como la migración

UNAM-2024/122 - febrero 20

Estar preparados ante probables contingencias naturales o tecnológicas

• Gabriela Frías Villegas, Sandra Malagón y Juan García expusieron que estos peligros pueden afectar a mayor escala; la probabilidad de que ocurran es alta; es indispensable que en AL se le brinde más atención a este tema

UNAM-2024/121 - febrero 19

Realiza el Rector dos nuevos nombramientos

• Anel Pérez Martínez dirigirá el CEPE y Eduardo Vega López estará al frente de la CoUS

UNAM-2024/120 - febrero 19

Explorarán con rayos cósmicos las entrañas de la pirámide de Kukulcán

• Comprobar la existencia de alguna cámara oculta en la segunda subestructura, por debajo del edificio, meta del equipo internacional en el que interviene la UNAM

UNAM-2024/119 - febrero 19

Acciones y recomendaciones para el cuidado del agua

• La UNAM ha colaborado, mediante grupos de investigación e iniciativas como la “Red del Agua UNAM”, el “Observatorio del agua UNAM” y el programa “PUMAGUA”, en el entendimiento del fenómeno, sus causas y posibles soluciones

UNAM-2024/118 - febrero 18

Colabora la UNAM en descubrimiento de nueva especie de lagartija en Chiapas

• Abronia cunemica puede estar en riesgo de extinción; únicamente se han encontrado cinco ejemplares

UNAM-2024/117 - febrero 18

Utilizan arcilla para crear medicamentos “con cierto grado de inteligencia”

• María Josefa Bernad Bernad destacó que entre las ventajas de la innovación están: bajo costo, se degrada en el organismo y no produce toxicidad

UNAM-2024/116 - febrero 17

Aplican estimulación magnética en cerebro de menores con TEA

• En la Facultad de Psicología se les brinda atención al estudiar su sueño, refiere Fructuoso Ayala Guerrero, al conmemorarse el Día Internacional del Síndrome de Asperger, el 18 de febrero

UNAM-2024/115 - febrero 17

AL, región “cargada a la izquierda”

• María Cristina Rosas González analizó en perspectiva el panorama que se podría conformar en el mundo, luego de los procesos de elección que se avecinan en naciones de los continentes americano y europeo

UNAM-2024/114 - febrero 16

Cada vez más relevante el papel de las inventoras mexicanas

• Científicas y científicos dedicamos gran parte de nuestro tiempo a la búsqueda de nuevos sistemas, equipos y procesos que nos faciliten la vida diaria, menciona María de la Luz Zambrano Zaragoza

UNAM-2024/113 - febrero 16

Biblioteca y Hemeroteca nacionales irán más allá de la digitalización

• María Andrea Giovine Yáñez da a conocer los ejes prioritarios de su administración al frente del IIB: innovación, interdisciplina y vinculación

UNAM-2024/112 - febrero 15

Alrededor de 7 mil enfermedades raras en el Mundo

• Se estima que 8 millones de mexicanos viven con alguna de ellas; se carece de un censo y un tamiz metabólico ampliado; en el planeta cuatro por ciento de la población padece alguna

UNAM-2024/111 - febrero 15

Entregó el Rector a estudiantes del bachillerato la presea “Ingeniero Bernardo Quintana Arrioja 2023”

• Obtienen la medalla y diploma cinco alumnas y alumnos, así como 10 menciones honoríficas

UNAM-2024/110 - febrero 15

Acompañamiento familiar, sustancial para los menores con cáncer

• Es necesario estar con ellos desde el diagnóstico hasta la curación, afirma Aurora Medina Sanson, quien también sugiere que los médicos de primer contacto dictaminen de manera oportuna

UNAM-2024/109 - febrero 14

Edición genética en humanos, solo con fines terapéuticos y sin afectar a generaciones futuras

• Aún son procedimientos experimentales; deben emplearse con enfermedades serias y con la expectativa de mejorar su tratamiento, subrayó David Romero Camarena

UNAM-2024/108 - febrero 14

Desnormalizar la violencia en el noviazgo

• Por lo regular las personas jóvenes la callan porque tienen miedo, no cuentan con alguien a quién decírselo o con una red de apoyo que les permita expresarlo: Alma Patricia Piñones Vázquez

UNAM-2024/107 - febrero 13

Asume Yair Emmanuel Krongold Herrera la dirección del Instituto de Astronomía

• Esa entidad ha sido clave para el desarrollo científico de la Universidad y del país: María Soledad Funes Argüello

UNAM-2024/106 - febrero 13

La innovación requiere planeación y eficiencia

• Álvaro Reynoso y Ricardo Fernández, integrantes del Comité Técnico de Normalización en Gestión de la Innovación de la ISO, presentaron en la UNAM un caso de éxito que instrumentan en Guatemala

UNAM-2024/105 - febrero 13

Cabaret demostró que se podía producir un musical con sentido social

• La icónica pieza cinematográfica, ganadora de 8 Premios Óscar, fue un rotundo éxito de taquilla, costó menos de 2.3 millones de dólares y en tres meses obtuvo una cifra similar en beneficios netos, recuerda Orlando Merino Pereira

UNAM-2024/104 - febrero 12

Rosa María Ramírez Zamora continúa al frente del Instituto de Ingeniería

• Al darle posesión del cargo para un segundo periodo, María Soledad Funes refirió que esta instancia universitaria contribuye con el progreso del país y el bienestar de la sociedad

UNAM-2024/103 - febrero 12

Radio UNAM, con vocación de equidad de género, escucha a todos

• Es una política que parte de la Universidad Nacional y permea en la estación, asegura Carmen Limón Celorio

UNAM-2024/102 - febrero 12

Matemáticas, ciencia en evolución

• José Antonio Seade Kuri, Alberto Verjovsky Solá y Raquel Perales Aguilar compartieron las razones de su pasión por esta disciplina y el orgullo que sienten al obtener del Premio Latinoamericano de Investigación en Matemáticas 2024

UNAM-2024/101 - febrero 11

IES, elementales para consolidar derechos de las mujeres

• La política educativa de un país debe tener un perfil feminista y humanista: Amneris Chaparro Martínez

UNAM-2024/100 - febrero 11

Regulación de cannabis, lucha global

• Cada nación, de acuerdo con sus realidades, tiene que buscar la manera más adecuada de hacerlo, consideró Maximiliano Carlinis

UNAM-2024/099 - febrero 11

Bienvenidos más de 5 mil estudiantes en educación abierta y a distancia en el ciclo escolar 2024-2

• Ingresan a un Sistema que les ayuda a aprender y a superarse, aseveró Patricia Dávila Aranda

UNAM-2024/098 - febrero 10

Niñas y adolescentes deben romper el “techo de cristal” para ser científicas

• Se requiere trabajar en un trinomio que incluye a los profesores y padres de familia para incentivar en ellas la vocación, asevera Pilar Carreón Castro

UNAM-2024/097 - febrero 10

Promesas facilitaron reelección de Bukele

• Los universitarios Eva Orduña Trujillo, Jorge Arturo González Ruíz y Salvador Recinos estudiaron las circunstancias que se presentaron en las elecciones presidenciales de El Salvador

UNAM-2024/096 - febrero 10

Con nueva plataforma, la FM expande enseñanza de excelencia

• El espacio digital REDUMED es una herramienta fundamental que facilita los procesos de aprendizaje y formación de estudiantes -durante sus años clínicos- y de académicos: Ana Carolina Sepúlveda Vildósola

UNAM-2024/095 - febrero 9

Investigadores de la UNAM localizan la falla “Plateros-Mixcoac” y estudian sus causas y efectos

• Del 3 de diciembre de 2023 al 10 de enero de 2024 se registraron 23 eventos sísmicos en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón

UNAM-2024/094 - febrero 9

La manera tradicional de ver el cine coexistirá con las plataformas digitales

• Hugo Villa Smythe resalta que los avances tecnológicos facilitan disfrutar películas de calidad en cualquier dispositivo móvil

UNAM-2024/093 - febrero 9

Desigualdades y violencias hacia mujeres serán expuestas por embajadoras

• Participarán en un conversatorio que se transmitirá cada miércoles de febrero en http://pueaa.unam.mx/actividades/8m-feminismos-en-el-sur-global-desafios-y-retos

UNAM-2024/092 - febrero 8

Ignorar prejuicios y consumir más legumbres

• Mariana Valdés Moreno destaca que se trata de alimentos competitivos frente a los cárnicos, por su alto valor nutrimental

UNAM-2024/091 - febrero 8

Trabajar con lineamientos internacionales otorga confianza en los resultados

• Los estándares de manejo son una guía para la creación de productos, comentó Peter Unger

UNAM-2024/090 - febrero 8

Contribuyen universitarios en nuevos hallazgos del Telescopio James Webb

• Aída Nava de Wofford forma parte del programa PHANGS, mediante el cual se lograron los descubrimientos; y Gustavo Bruzual Alfonzo participó con el desarrollo de los modelos utilizados

UNAM-2024/089 - febrero 7

Metas comunes y objetivos claros en el Instituto de Investigaciones Filológicas: Lilián Álvarez Arellano

• Al tomar posesión como nueva directora de esa entidad académica para el periodo 2024-2028, sostuvo que hay que acercar aún más la filología a la sociedad

UNAM-2024/088 - febrero 7

Más alianzas con los sectores público y privado para proyectar a la Facultad de Economía

• Lorena Rodríguez León detalló sus prioridades durante los siguientes cuatro años al frente de la dirección de esa entidad académica

UNAM-2024/087 - febrero 7

Vamos al dentista solo cuando tenemos dolor

• Es necesario reforzar más la prevención, enfatiza Mario Alfredo Santana Gyotoku, al conmemorarse el Día del Odontólogo el 9 de febrero

UNAM-2024/086 - febrero 6

Nuestras labores para preservar el patrimonio documental deben responder a los retos del siglo XXI

• Esta tarea requiere de todos, dijo María Andrea Giovine Yáñez, al tomar posesión como nueva directora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas

UNAM-2024/085 - febrero 6

Monitorean enjambres sísmicos en Michoacán e indagan futuro volcán

• Desde hace 25 años parece que el magma realiza intentos por subir, por eso es importante su vigilancia, explicó Denis Legrand

UNAM-2024/084 - febrero 5

Irasema Alcántara Ayala, primera científica latinoamericana en recibir la Medalla Varnes 2023

• Los enfoques recientes también deben promover el papel de la ciencia en la gobernanza y, sobre todo, en la toma de decisiones informadas, consideró la universitaria

UNAM-2024/083 - febrero 5

A 107 años de su promulgación, la Constitución mexicana mantiene su fortaleza y valor

• Registra 769 reformas, las cuales han permitido reconocer otro tipo de derechos que hace más de un siglo no se consideraban, destaca Francisco Javier Burgoa Perea

UNAM-2024/082 - febrero 4

Formación médica más integral, reto en la Facultad de Medicina

• Para los próximos cuatro años, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola también tiene previsto revisar planes de estudio; incluir actividades culturales y artísticas, así como incentivar la relación médico-paciente, entre otros objetivos

UNAM-2024/081 - febrero 4

El agua no es tanta como imaginamos, es finita

• Alejandro Jaramillo Moreno aseguró que la deforestación impactó el balance hídrico; se han ajustado propiedades del suelo y la infiltración disminuye

UNAM-2024/080 - febrero 3

Médicos veterinarios, clave para promover la salud pública

• Ana María Román de Carlos afirmó que es fundamental vigilar y prevenir enfermedades que se transmiten de los animales a los seres humanos

UNAM-2024/079 - febrero 3

Asesorías y talleres para producción de textos académicos en inglés

• Alumnos, profesores e investigadores pueden participar en los programas, abiertos a todas las áreas del conocimiento

UNAM-2024/078 - febrero 2

Celebra el MuCo de la UNAM el bicentenario de la primera Constitución de México

• Los festejos iniciaron con la exposición temporal Fundar una nación I. El compromiso político, 1823-1824

UNAM-2024/077 - febrero 2

Pruebas de tamizaje incrementarían la detección temprana de cáncer

• Además, contar con un registro nacional de decesos permitiría estudiar con rigor su comportamiento, destaca Alejandro Zentella Dehesa

UNAM-2024/076 - febrero 2

Madres e hijos padecen discriminaciones en prisión

• Mónica González Contró, Magdalena Cervantes Alcayde, Julieta Morales Sánchez y Corina Giacomello estudiaron la situación que enfrentan y plantearon opciones para garantizar sus derechos

UNAM-2024/075 - febrero 1

David Arturo Sánchez Garduño, primer posgraduado en Estudios de Género de la UNAM

• La injusta organización de los cuidados devela un proceso de explotación de género específico de la fuerza de trabajo femenina, consideró el universitario

UNAM-2024/074 - febrero 1

Integran conocimientos universitarios de México, Israel y Alemania en Mission Enterprise

• Alumnos recibieron asesorías para implementar ideas de negocio y la presentación de planes empresariales, a fin de impulsar la cultura del emprendimiento

UNAM-2024/073 - febrero 1

Paso firme rumbo a una vida libre de violencia para niñas y mujeres

• El combate a esta vulneración de garantías fundamentales está en el cambio cultural, educativo, y que se aplique realmente el Estado de derecho, expresa María Elisa Franco Martín del Campo

Boletines UNAM
Enero 2024

Campañas

  • 100 años Miralismo
  • Orgullo UNAM
  • La Universidad de la Nación
  • Valor UNAM

DGCS-UNAM

Aceesos rápidos

x
@UNAM_MX
Facebook
facebook.com/UNAM.MX.Oficial
WWW
dgcs.unam.mx
Email
correo@unam.mx
  • © Derechos Reservados
  • Diseño: DGCS-UNAM