![]() |
Boletín UNAM-DGCS-513 |
![]() Jorge Armando Barriguete Meléndez |
![]() John Creamer |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, UNIVERSITARIOS LIDERAN CONTINGENTE DE BECARIOS FULBRIGHT-GARCÍA ROBLES
• Debido a su excelencia académica recibieron el apoyo de la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural La beca Fulbright-García Robles que otorga la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS), se tiñó de azul y oro, toda vez que 20 egresados de la UNAM forman parte de los 83 alumnos mexicanos quienes fueron acreedores a este beneficio, a fin de emprender estudios de posgrado, prácticas profesionales y estancias de investigación y docencia en el vecino país del norte, en este otoño. Los universitarios viajarán en los próximos días a diversas instituciones de educación superior ubicadas en la Unión Americana, entre las que destacan las de California, Michigan, Stanford, Chicago o Texas, así como el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, donde se realizará una estancia. Respecto al impacto que tienen las becas Fulbright a nivel global en la historia, Hazel Blackmore, directora ejecutiva de COMEXUS, informó que se ha apoyado a 400 mil estudiantes, quienes obtuvieron 60 premios Nobel, 88 premios Pulitzer, y otros más han sido jefes de Estado y de gobierno. Con la actual generación 2021 suman 115 universitarios becados por este sistema desde 2016. En su oportunidad, Jorge Armando Barriguete Meléndez, director general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación de la Secretaría de Educación Pública, aseguró que EU es nuestro principal socio económico y educativo. Al dirigirse a los becarios indicó que este reconocimiento los distingue también por su compromiso social para “mejorar la comunidad en la que viven y ser parte de una red excepcional”. En tanto, John Creamer, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, manifestó que a pesar de los retos impuestos por la COVID-19 “nuestros países continuaron con el intercambio educativo”. “Somos socios amigos, y juntos somos mejores. Tras su estancia en las universidades verán las cosas desde otra perspectiva, y ayudarán a fortalecer los lazos entre nuestras naciones. Como exbecario Fulbright, se los aseguro”. Javier Dávila Torres, director general de Cooperación Técnica y Científica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, destacó la continuidad ininterrumpida de este programa. “Esta ceremonia virtual es prueba de que nos adaptamos a las nuevas circunstancias, y nuestro ánimo y labor son más fuertes que cualquier circunstancia. Tenemos la certeza de que el trabajo conjunto derivará en nuevas estrategias”, concluyó. Becarios de la UNAM Ellos son: Katia Aviña Padilla, Departamento de Agricultura de Estados Unidos; Miguel Ángel Bribiesca Rodríguez y Santiago Rodríguez Sánchez, Universidad de California, Los Ángeles; Sofía Isabel Chapela Lara, Universidad Portland State; Lein de León Yong, Universidad Estatal de Arizona. Jesús Alberto Díaz Cruz y Eduardo Ochoa Rivera, Universidad de Michigan; Daniel Díaz Salgado, Universidad de Stanford; Guillermo Andrés Galicia Hernández, Parsons The New School For Design; Mauricio Hernández Serrano y Keren Mendoza Cervantes, Universidad de Texas Austin. Irán Ocaña Ríos, Universidad Estatal de Iowa; Juan Alberto Salazar Rebolledo, Universidad Stony Brook, Nueva York; Natalia Sarabia Vázquez, Universidad de California Berkeley; Anuar Sesil Sucar Díaz Ceballos, Universidad de Massachussets Amherst. Julio Vicente Juárez Gámiz, Universidad de Notre Dame; José Antonio Urbán Aragón, Universidad de Chicago; Oswaldo Valdés López, Universidad de Wisconsin-Madison; Emmanuel Zamora Romero, Universidad de Texas San Antonio; y Yara Dalia Bustillo Castillo, universidad por designar. #UNAMosAccionesContralaCovid19 —oOo— Conoce más de la Universidad Nacional, visita: o sigue en Twitter a: @SalaPrensaUNAM y @Gaceta_UNAM |