![]() |
Boletín UNAM-DGCS-270 |
![]() Enrique Graue Wiechers |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
APRUEBA CONSEJO UNIVERSITARIO LA CUENTA ANUAL 2020 DE LA UNAM
• Los recursos para gestión institucional se redujeron, con relación a 2019
El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó la Cuenta Anual del ejercicio correspondiente a 2020, en el que se ejercieron 45 mil 527.7 millones de pesos. El documento, presentado al máximo órgano de gobierno de la Universidad, detalla la situación financiera, de ingresos, gastos e inversiones de esta casa de estudios durante ese año, así como el dictamen respectivo presentado por el auditor externo independiente HLB Lebrija Álvarez y Cía. Ante el pleno del Consejo, la tesorera Guadalupe Mateos Ortiz expuso que a docencia se destinaron 27 mil 572.8 millones de pesos, de los cuales 21 mil 280.4 millones fueron para educación superior en la que se atendió a 248 mil 442 estudiantes en 130 licenciaturas. A la docencia de nivel bachillerato se canalizaron seis mil 292.4 millones de pesos, para brindar servicios a 111 mil 569 alumnos, de los cuales 35 mil 41 fueron de nuevo ingreso. A la extensión universitaria se destinaron tres mil 464.1 millones de pesos que permitieron realizar ocho mil 401 actividades presenciales y a distancia que alcanzaron a cerca de 4.9 millones de espectadores. Para la gestión institucional, dos mil 64.8 millones de pesos, que representó el 4.6 por ciento del total del gasto y fue menor a la de 2019 cuando se destinó el 4.7 por ciento. El reporte incluye una nota sobre las acciones derivadas por la contingencia sanitaria por la COVID-19, en la cual se detalla que la Universidad reorientó economías generadas a conceptos que no estaban previstos en el presupuesto de 2020, como la desinfección de instalaciones, ampliar la capacidad de enlaces y conectividad, además de contratar servicios para la utilización de plataformas educativas. Asimismo, fue necesario implementar Centros de Acceso PC Puma para el préstamo de tabletas, notebook y laptops en distintas instalaciones de la Universidad, adquirir 25 mil tabletas con servicio de internet móvil incluido y otorgar 12 mil becas de conectividad a alumnos de escasos recursos, a fin de que continuaran sus estudios a distancia, entre otras acciones. El máximo órgano de gobierno de la UNAM también designó, por unanimidad, a Alfonso Lebrija Guiot como contador público independiente para dictaminar la Cuenta Anual 2021. —oOo— Conoce más de la Universidad Nacional, visita: o sigue en Twitter a: @SalaPrensaUNAM y @Gaceta_UNAM |