![]() |
Boletín UNAM-DGCS-033 |
|
RAFAEL CORREA, EXPRESIDENTE DE ECUADOR, COMPARTIRÁ EXPERIENCIAS CON UNIVERSITARIOS
• Abordará los temas: "Democracia y desarrollo"; "Revolución Ciudadana y el cambio de época en América Latina"; además de "Posneoliberalismo: La pandemia y el futuro de América Latina"
Rafael Correa, expresidente de Ecuador, realizará, a partir de hoy y los días 21 y 28 enero, actividades académicas organizadas por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), que dirige John M. Ackerman, en coordinación con la Secretaría General, que encabeza Leonardo Lomelí Vanegas; las facultades de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), de Filosofía y Letras (FFyL) y de Economía (FE) de la UNAM. Correa, quien gobernó de 2007 a 2017, encabezó en su país la llamada “Revolución Ciudadana”, la cual generó mayor crecimiento económico y redujo los índices de pobreza en un marco de recuperación de la soberanía nacional. Hoy miércoles 13, a las 18:00 horas, el exmandatario ofrecerá la clase magistral “Democracia y desarrollo”, en el marco de la Cátedra Extraordinaria “(Re)pensando la democracia en el mundo actual: una visión histórica, global e interdisciplinaria”, organizada por el PUEDJS y la FFyL. La presentación estará a cargo de John Ackerman. El jueves 21 de enero, a las 11:00 horas, Correa dictará la conferencia magistral “Revolución Ciudadana y el cambio de época en América Latina”, cuya organización corresponde al PUEDJS, el Centro de Estudios Latinoamericanos de la FCPyS y la Secretaría General de la Universidad. Se impartirá a distancia a alumnos de la FCPyS y también se transmitirá en vivo a través de YouTube. La bienvenida la dará Carola García Calderón, directora de esta Facultad. Rafael Correa concluirá su programa de actividades en la UNAM el jueves 28 con la conferencia magistral “Posneoliberalismo: La pandemia y el futuro de América Latina”, dirigida a estudiantes de licenciatura de la carrera de economía. Organizada por el PUEDJS, la Secretaría General y la Facultad de Economía- está programada a las 12:00 horas y se transmitirá mediante YouTube. Los comentarios los realizará el titular de la Secretaría General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y el director de la FE, Eduardo Vega López, dará la bienvenida. El público en general podrá seguir las transmisiones en las redes sociales del PUEDJS: Facebook: @DialogosPorLaDemocraciaUNAM http://dialogosdemocracia.humanidades.unam.mx/catedra-extraordinaria-del-puedjs/ #UNAMosAccionesContralaCovid19 —oOo— Conoce más de la Universidad Nacional, visita: o sigue en Twitter a: @SalaPrensaUNAM y @Gaceta_UNAM |