![]() |
Boletín UNAM-DGCS-609bis |
|
LA UNAM INFORMA
El país ha entrado en una fase epidémica con diferencias de la dispersión de los contagios en las entidades federativas y regiones de nuestra nación. Por ello, las distintas autoridades de salud han emitido semáforos sanitarios diferenciados, de acuerdo con las condiciones sanitarias prevalecientes. En razón de lo anterior y después de la consulta con la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus, se informa: Para efectos de lo señalado en el punto 3, los directores de las entidades académicas y dependencias administrativas: a) Establecerán, desde el inicio de la fase amarilla y previo a la reapertura, todas las medidas de prevención y seguridad anunciadas y consensuadas con las comisiones locales de seguridad y de conformidad con el documento Lineamientos generales para el regreso a las actividades universitarias en el marco de la pandemia, publicados en Gaceta UNAM el 22 de junio de 2020 . b) Determinarán horarios de ingreso y salida escalonados evitando las horas de mayor confluencia de tráfico y transporte. c) Decidirán la forma en que en esta primera etapa regresará el personal académico de tiempo completo y el personal administrativo, dado que el aforo no podrá ser mayor del 30% del total de estas poblaciones en la entidad o dependencia d) Instruirán al personal académico y administrativo perteneciente a grupos vulnerables o de los considerados dentro de los casos de excepción, para no presentarse a laborar y continuar trabajando a distancia, sin menoscabo de sus derechos y prestaciones laborales durante el tiempo que prevalezca esta situación excepcional. e) Vigilarán que las medidas sanitarias y de la detección de probables casos se lleven de acuerdo con lo aprobado por el grupo de expertos universitarios. f) Supervisarán que el responsable sanitario designado revise que los Lineamientos y aquellas medidas que establezca la comisión local de seguridad sean cumplidos para evitar la propagación de la epidemia y que informe semanalmente de sus acciones al Comité de Seguimiento de la administración central. Con base en dichos reportes, evaluarán acciones y revaluarán las medidas implementadas. g) Propiciarán, con todas las medidas sanitarias y en forma escalonada, la titulación y graduación del alumnado que así lo requiera. #UNAMosAccionesContralaCovid19 —oOo— Conoce más de la Universidad Nacional, visita: o sigue en Twitter a: @SalaPrensaUNAM y @Gaceta_UNAM |