![]() |
Boletín UNAM-DGCS-008 |
|
![]() |
COMUNICADO CONJUNTO Conscientes de la contingencia que vive nuestro país y del papel que cada uno de nosotros tiene y tendrá ante este evento que afecta a todos, la Facultad de Medicina, la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza y la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM conjuntaron esfuerzos para elaborar el “PROGRAMA DE CAPACITACIÓN, SUPERVISIÓN, ASESORÍA Y COMUNICACIÓN SOBRE COVID-19 PARA MÉDICOS INTERNOS DE PREGRADO (MIP) Y PASANTES DE MEDICINA Y ENFERMERÍA EN SERVICIO SOCIAL”. Este programa contribuirá a tu seguridad ante la pandemia COVID-19 con recursos diversos como: Cursos en línea; recursos educativos y materiales didácticos para tu capacitación; cuestionarios que, con tu apoyo, nos permitirán estar al tanto de ti y de tus condiciones para el trabajo académico-asistencial para aportarte la asesoría que te resulte necesaria y/o atender las incidencias en tu labor. De igual importancia es que mantendremos una vía oportuna y permanente para que te comuniques con nosotros. Es importante mencionar que plantearemos a las autoridades del sector salud nuestra posición institucional: 1. Los Pasantes de Servicio Social que se encuentren en alguna condición que los sitúa como población de alto riesgo por enfermedad grave por COVID-19, embarazo, periodo de lactancia, enfermedades crónicas no transmisibles, inmunosupresión (adquirida o provocada), no se presentarán a la actividad asistencial, y sí continuarán recibiendo su beca durante el período de contingencia por la pandemia COVID-19 o hasta el término de su internado médico de pregrado. 2. Se apoyará la reincorporación de manera voluntaria de Pasantes de Servicio Social de Enfermería que no se encuentren en este momento en sus unidades de salud de adscripción, siempre y cuando: 3. Quienes decidan no incorporarse podrán continuar con su formación teórica. La formación práctica se reiniciará una vez que termine la contingencia, o cuando la institución de salud lo defina. Los pagos de beca son responsabilidad de las instituciones de salud. ATENTAMENTE Facultad de Medicina Facultad de Estudios Superiores Iztacala Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Escuela nacional de enfermería y obstetricia Con la finalidad de mantener comunicación permanente y oportuna con su dependencia universitaria, cada sitio web contendrá los datos necesarios para que el universitario logre la comunicación que requiere. Facultad de Medicina Dra. Ana Elena Limón Rojas Servicio Social Dr. Abel Delgado Fernández Dr. Alonso de Jesús Serret González Ing. Genaro Sánchez Romano Dra. Fabiola Adelaida García Deviana Nota: Para atenderlos durante la contingencia, los teléfonos de oficina se encuentran enlazados a números móviles personales. Facultad de Estudios Superiores Iztacala Mtra. María de Lourdes Santiago Pineda Enlace a la página web de la Coordinación de Servicio Social Enlace a Facebook Servicio Social Enfermería Nota: Para atenderlos durante la contingencia, los teléfonos de oficina se encuentran enlazados a números móviles personales. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Dr. Víctor Manuel Macías Zaragoza Dra. María Eugenia Orozco Sámano Mtra. Belinda de la Peña León Coordinación de Servicio Social Nota: Para atenderlos durante la contingencia, los teléfonos de oficina se encuentran enlazados a números móviles personales. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia Dra. Martha Lilia Bernal Becerril Mtro. Ivan Jarero #UNAMosAccionesContralaCovid19 —oOo— Conoce más de la Universidad Nacional, visita: o sigue en Twitter a: @SalaPrensaUNAM y @Gaceta_UNAM |