![]() |
Boletín UNAM-DGCS-275 |
|
MÉDICOS Y ENFERMERAS, PRIMER FRENTE DE BATALLA ANTE LA PANDEMIA: UNAM
• La principal institución formadora de médicos y enfermeras en México, orienta en el correcto uso del equipo de seguridad a más de 300 mil profesionales de ese sector.
Además de ser la primera institución del país en la formación de médicos y enfermeras, la Universidad Nacional Autónoma de México trabaja en la producción de información útil para el cuidado de quienes son “el primer frente de batalla ante la pandemia que enfrentamos en la actualidad”. En seguimiento a los casos de países como Italia y España, la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia de la COVID-19, ha señalado que una de las causas por las cuales personal de salud en esos países se ha infectado, se debe a la falta de cuidado en el uso del equipo especializado de protección. Por ello, la UNAM ha elaborado diversos materiales con información confiable dirigida a miles de profesionales de la salud que tiene nuestro país. La doctora María Eugenia Corona, integrante de La Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia de la COVID-19, señala que se tiene que hacer énfasis en la capacitación del personal médico. Se planea la realización de videos para explicarle con precisión al personal del sistema de salud mexicano cómo debe usar su equipo de protección. En palabras de Alejandro Macías, infectólogo de la UNAM, “para los que formamos parte del sistema de salud existe la doble responsabilidad de cuidar de los otros y de nosotros mismos. Apeguemos estrictamente nuestro trabajo a las buenas prácticas de protección personal. Es fundamental cuidar de nosotros mismos para poder mantener el cuidado que la sociedad nos requiere”. En el programa especial de TV UNAM sobre la COVID-19, “La UNAM responde”, el doctor Antonio Lazcano Araujo, experto en biología evolutiva por la UNAM, aseguró que los trabajadores de salud son héroes anónimos, ya que, sabiendo de las limitaciones del sistema, están ahí presentes. Muchos de ellos con edad avanzada, “a pesar de que saben las medidas de cuidado que hay que tomar, trabajan arriesgando su vida”. Durante estas semanas la sociedad mexicana ha dado muestra de la confianza que han depositado en los profesionales de la salud del país, “quienes son nuestra primera línea de defensa contra esta pandemia”, aseguró el doctor Jorge Baruch Díaz Ramírez, titular de la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV) de la UNAM. Exhortó a la población a que haga caso a las recomendaciones de quedarse en casa y de higiene, ya que “además de disminuir la velocidad de que se presenten casos, también ayudarán a no saturar al sistema de salud, cuidar a su personal (médicos, enfermeras, camilleros, paramédicos) y contribuir a disminuir el desgaste físico y mental de éstos”. #UNAMosAccionesContralaCovid19 —oOo— Conoce más de la Universidad Nacional, visita: o sigue en Twitter a: @SalaPrensaUNAM y @Gaceta_UNAM |