![]() |
Boletín UNAM-DGCS-1041 |
|
![]() |
![]() |
DESIGNA EL RECTOR GRAUE A DOS DESTACADAS UNIVERSITARIAS PARA DIRIGIR SEDES UNAM, EN EU
• Silvia Núñez García, directora de UNAM-Los Ángeles; y Paula de Gortari Pedroza, titular de UNAM-San Antonio El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, nombró a dos reconocidas integrantes de esta casa de estudios para ocupar la dirección de sendas sedes en Estados Unidos, a fin de continuar con el fomento y vinculación en materia de educación, ciencia, tecnología y cultura entre México y el vecino país del norte. Silvia Núñez García será la directora de la oficina UNAM-Los Ángeles, en tanto que Paula de Gortari Pedroza encabezará la de UNAM-San Antonio (Escuela de Extensión Universitaria). El nombramiento será efectivo a partir del 1 de enero de 2021. La sede UNAM-San Antonio promueve la integración multinacional a través de la instrucción de idiomas, difusión de la cultura, extensión académica y relaciones con instituciones de Estados Unidos. Además de otras labores, UNAM-Los Ángeles establece vínculos y alianzas con universidades y entidades en California, para acercar la oferta educativa de la Universidad a la comunidad. Trayectoria Silvia Núñez García es investigadora definitiva de tiempo completo, adscrita al Área de Estudios de la Globalidad, del Centro de Investigaciones sobre América del Norte, donde fue directora entre 2009 y 2017; cuenta con estudios de Posgrado en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; también es miembro del Consejo Directivo de la Red Internacional Metropolis; del Advisory Board del Mexico Institute, del Woodrow Wilson International Center for Scholars de Estados Unidos; y del Consejo Asesor del North American Research Partnership (NARP). Ha sido reconocida como investigadora asociada del Center for Latin American and Caribbean Studies de Michigan State University y realizó estancias de investigación en instituciones como Georgetown University y la Jawaharlal Nehru University, Nueva Delhi, India. En 1999 fue distinguida como Fellow del Woodrow Wilson International Center for Scholars de Estados Unidos. En 2019, la Licenciada Silvia Núñez recibió de la Embajada de Canadá el reconocimiento “Canadá-México 75 Años”, por su contribución al fortalecimiento de los lazos académicos entre ambos países. Entre sus publicaciones se encuentran: Critical Issues in the New U.S-Mexico Relations: Stumbling Blocks or Constructive Paths. En coautoría con Patricia Escamilla-Hamm publicó El papel de las mujeres como actoras en las Fuerzas Armadas de América del Norte; y con Elaine Levine y Mónica Verea, Nuevas experiencias de la migración de retorno. Es también editora del libro La Presidencia de Donald Trump: Contingencia y Conflicto. En tanto, Paula de Gortari Pedroza estudió Ingeniería Mecánica y Eléctrica con especialidad en Ingeniería Industrial en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Por lograr el promedio más alto de su generación obtuvo la Medalla Gabino Barreda y se graduó con honores. Cuenta con diversos cursos de especialización, entre los que destaca el Certificado de Gestión de Proyectos por la Universidad de California, en Irvine. A lo largo de su trayectoria profesional ocupó cargos gerenciales en México y en Estados Unidos, en instituciones como Conacyt, BANCOMEXT, la APPI Corporation y The Learning Trust. Dirigió la sede UNAM-Los Ángeles y estuvo a cargo del área de Extensión Académica y Proyectos Culturales en la UNAM-San Antonio, entre otras encomiendas. #UNAMosAccionesContralaCovid19 —oOo— Conoce más de la Universidad Nacional, visita: o sigue en Twitter a: @SalaPrensaUNAM y @Gaceta_UNAM |