|  | Boletín UNAM-DGCS-897 | 
 | 
| a.jpg) | a.jpg) | a.jpg) | a.jpg) | a.jpg) | 
| a.jpg) | a.jpg) | a.jpg) | a.jpg) | a.jpg) | 
| LA UNAM CONSOLIDA SU PRESENCIA INTERNACIONAL
    
     •	Ya cuenta con 14 sedes en nueve países de cuatro continentes
                       En lo que va del milenio, la UNAM ha consolidado su  presencia internacional y hoy cuenta con 14 sedes ubicadas en nueve países de  cuatro continentes: 11 centros de Estudios Mexicanos (CEM) y tres escuelas de  Extensión. Tiene representaciones en Berlín, Alemania; Beijing, China; San  José, Costa Rica; Madrid, España; París, Francia; Londres, Reino Unido;  Johannesburgo, Sudáfrica; Canadá; y Los Ángeles, Seattle, Tucson, Boston,  Chicago y San Antonio, Estados Unidos.  Para la  internacionalización de la UNAM, la movilidad académica y  estudiantil es parte fundamental, y en los últimos cuatro años ha ido en  ascenso. Un total de 27 mil 612 estudiantes y seis mil 888 académicos  extranjeros han continuado su formación en las aulas o han compartido sus  conocimientos en los espacios de esta casa de estudios, en tanto que 13 mil 718  alumnos y siete mil 221 académicos pumas han viajado a países de todo el mundo  para aumentar sus conocimientos, sus trabajos docentes o de investigación. Asimismo, extiende sus raíces y reafirma su internacionalización  con la firma de acuerdos y convenios orientados al desarrollo de proyectos  comunes, que favorezcan el crecimiento y propicien el reconocimiento mutuo. Para  establecer acciones de cooperación académica y de internacionalización, desde  2015 esta casa de estudios ha realizado 139 reuniones de carácter global para  consolidar alianzas estratégicas con entidades de las regiones de Europa,  Latinoamérica, Asia, Oceanía y África, además de países como Estados Unidos y  Canadá. Información  de la Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria señala que en  cuatro años la UNAM ha establecido 635 convenios, de los cuales 140 fueron  firmados por el rector Enrique Graue con representantes de entidades foráneas. De igual manera, se inauguró  formalmente la sede UNAM-Alemania (CEM) en las instalaciones de la Universidad  Libre de Berlín. Además, la sede UNAM-Reino Unido y el King’s College London  celebraron la renovación del convenio de cooperación que mantienen desde 2015,  por otros cinco años, y la apertura de las nuevas oficinas de esta casa de  estudios en el campus Waterloo de la entidad inglesa.  En Ciudad Universitaria  abrió sus puertas la oficina de la Universidad de Groningen (UG), Holanda. Con  ella suman ya nueve instituciones de educación superior extranjeras con  representación en CU, cuyo objetivo es aumentar el intercambio de estudiantes y  académicos, así como incrementar los proyectos de docencia, investigación y  difusión de la cultura de manera conjunta.   —oOo— Conoce más de la Universidad Nacional, visita:  o sigue en Twitter a: @SalaPrensaUNAM y @Gaceta_UNAM | |||