Con gran orgullo de los universitarios, los jugadores de Pumas CU están  físicamente fuertes, comprometidos y entusiastas para una nueva temporada,  afirmó el rector Enrique Graue Wiechers, en la toma de la fotografía oficial  con el equipo de futbol americano, en el Estadio Olímpico Universitario.
            Como escenario para la instantánea, se eligió el mural “La Universidad,  la familia y el deporte en México”, ubicado en el acceso principal del recinto  deportivo, en la cara oriente, realizado por Diego Rivera en 1952, un lustro  antes de su muerte. 
            Sobre el arranque de la temporada 2019 de Liga Mayor de la Organización  Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA) el próximo sábado, Graue  destacó que la rivalidad de Pumas CU de la UNAM y Águilas Blancas del IPN es  sólo deportiva. “Espero un juego limpio, intenso, con un comportamiento  ejemplar por parte de los aficionados”. 
            Gran entusiasmo se vivió por parte de los 60 jugadores y el cuerpo  técnico de Pumas CU en el encuentro con el rector Graue Wiechers, quien recibió  el jersey oro número 34 que utilizará la escuadra esta temporada, firmado por el  capitán y los jugadores de quinto año, que disputarán su última temporada, de  manos de Félix Buendía, entrenador  en jefe, y el capitán Marco Zúñiga Sandoval. 
              El número 34 del jersey obedece a que  Enrique Graue es el trigésimo cuarto rector  desde que Justo Sierra refundó la Universidad Nacional en 1910. 
            En el encuentro, el rector estuvo acompañado por Alejandro Fernández  Varela Jiménez, Director General del Deporte Universitario. 
            Leyenda azul y oro
            El futbol americano es  un deporte de tradición en la UNAM, con más de 90 años de existencia. Historias  legendarias se han formado en este equipo. 
            El 29 de noviembre de  1952 se registró la primera victoria del representativo de futbol americano de  la UNAM en el Estadio Olímpico Universitario. Las crónicas consignan que los  asistentes colmaron el recinto; algunos encaramados en el palomar y otros hasta  en los bordes de la edificación. La victoria fue un despegue crucial para los  universitarios, y el triunfo se definió 20-19 en favor de Pumas, en los últimos  minutos del clásico, con jugadores como José Cíntora, Alberto Saucedo, Gustavo  Patiño, Delmiro Bernal, Alfonso García, Víctor Ramírez, Ernesto La Bruja Sosa y  Juan Romero.
            Este fin de semana, los  jugadores dirigidos por Félix Buendía escribirán sus propias páginas de gloria  en la historia del equipo azul y oro, al visitar el próximo sábado a las Águilas  Blancas del IPN en el Estadio Ciudad de los Deportes. 
            NOTA:  Diego Rivera definió su obra “La Universidad, la familia y el deporte en  México” como escultopintura, y se refirió a ella como la realización más  importante de su vida como obrero plástico. Está constituida por piedras de  colores naturales (tezontle, de río, tecali y mármol, entre otras) aplicadas  con cemento, directamente sobre el muro en talud. Es sólo una parte de la  propuesta original, más ambiciosa, que consistía en recubrir la totalidad de  los muros exteriores del recinto.
 
            —oOo—