- Informarse en el listado de colonias afectadas,  emitido por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), sobre la  situación específica de su colonia:
 
             
            https://www.sacmex.cdmx.gob.mx/storage/app/media/index/COLONIASOK.pdf 
            
              - Mantener limpios cisternas y tinacos, pues  pueden ser fuente de microorganismos
 
              - Revisar y evitar fugas de agua en excusados,  regaderas y llaves de cualquier instalación doméstica
 
              - Suspender el riego de áreas verdes (jardines,  macetas y jardineras)
 
              -  No  bañarse a diario en regadera o hacer una ducha corta, de no más de cinco  minutos, con una regadera económica
 
              - Almacenar en botes o cubetas el agua fría que  sale al inicio de la ducha y reusarla para llenar el tanque del excusado y para  la limpieza del hogar
 
              - Suspender en lo posible el lavado de ropa  durante la contingencia
 
              - Evitar en lo posible el uso de trastes y  utilizar platos desechables en estos días
 
              - Almacenar de forma higiénica, con tapa y  cucharón, suficiente agua para beber y cocinar, de tal manera que no se  contamine ni se confunda de la que tendrá otros usos
 
              - Cuando se restablezca el servicio paulatino, se  debe verificar que el agua no contenga partículas suspendidas antes de llenar  cisternas y tinacos
 
             
            —oOo— 
 
            
Conoce más de la Universidad Nacional, visita:  
www.dgcs.unam.mx 
 
www.unamglobal.unam.mx 
o sigue en Twitter a: @SalaPrensaUNAM   
 
  
 
  
          
         
        | 
     
 |