El director Martin Scorsese presentó, en  función especial, una copia restaurada por la Filmoteca UNAM de la película  clásica mexicana “Enamorada”, en la sección “Cannes Classics”.
            El mítico director de “Taxi driver” acudió en  persona esta tarde a presentar el largometraje, uno de sus favoritos del cine  mundial, según ha confesado en varias ocasiones. “Estoy muy  entusiasmado de estar aquí”, comentó Scorsese, quien reconoció su “aprecio y  fascinación por el cine mexicano”.
            Estuvo acompañado por el delegado general del  certamen, Thierry Frémaux, quien destacó que la película protagonizada por  María Félix y Pedro Armendáriz inauguró la sección de clásicos de Cannes este  año.
            El director italo-americano repasó durante 10  minutos la historia de la cinta y de su director, Emilio “El Indio” Fernández,  de quien recordó algunas anécdotas y mitos, y afirmó que le llevó años ver una  copia y descubrir la película.
            Scorsese, quien este miércoles recibió el  premio “Carrosse d’Or” de la Quincena de Realizadores de Cannes, también elogió  la figura del cinefotógrafo Gabriel Figueroa, quien hizo la dirección de  fotografía de la cinta, en blanco y negro, y cuya acción se enmarca en la  Revolución Mexicana.
            Es la segunda vez que el Festival de Cine de  Cannes proyecta “Enamorada”. Previamente, en 2005 fue exhibida gratuitamente  para el público en la playa de Cannes, durante la 58 edición del certamen.
            Una treintena de largometrajes clásicos de todo  el mundo se presentan este año en la sección “Cannes Classics” que se celebra  en el marco de la 71 edición del Festival de Cine de Cannes, que concluirá el  próximo 19 de mayo.
            La restauración  del largometraje, filmado en 1946, fue realizada, además de por Filmoteca UNAM,  por la UCLA Film, Television Archive, The Film Foundation’s World Cinema y Fundación  Televisa, y fue financiada por la Material World Charitable Foundation.
            —oOo—