
|
20:30 hrs. 25 de Septiembre de 2009
|
Boletín UNAM-DGCS-567
Palacio de Minería

José Narro Robles
|
|
Pie de foto al final del
boletín
LA GRAVE MIOPÍA
POLÍTICA QUE AFECTA AL PAÍS NOS TIENE
SUMIDOS EN UN POZO PROFUNDO: JOSÉ NARRO
- El rector de la UNAM
dijo que ello se suma al distanciamiento enfermizo respecto de los problemas y
carencias de la mayoría
- Sin ciencia propia, México está condenado a la dependencia, a
la medianía en el desarrollo y a viajar en el cabuz de las naciones
- Dejar
de otorgar presupuesto en estas áreas es hipotecar el futuro del país
La grave miopía
política que afecta al país, el majestuoso dogmatismo en torno a un modelo
desvencijado y contra producente, nos tiene sumidos en un pozo profundo y
peligroso, advirtió el rector José Narro Robles.
Al intervenir en la
ceremonia de clausura de la
“Semana de la
Ciencia y la Innovación 2009”, dijo que ello se suma a la absurda subordinación de nuestro país a los modelos retro del
exterior y al distanciamiento enfermizo respecto de los problemas y carencias
de la mayoría.
En el Patio Central
del Palacio de Minería, Narro Robles afirmó que sin ciencia propia México está condenado a la dependencia, a la
medianía en el desarrollo y a viajar en el cabuz de las naciones.
Ante el jefe de
gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón; y de los directores
generales del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Villa Rivera, y del
Instituto de Ciencia y Tecnología del DF, María Esther Orozco Orozco,
subrayó que no se trata de un ánimo afectado,
ni de una crisis de pesimismo que a muchos afecta, sino de una visión realista
de las cosas que resulta, entre otros, del análisis de los datos y de la
comparación con el exterior.
El rector de la UNAM aseguró que la educación
superior, la ciencia y la tecnología son fundamentales para el desarrollo de
México; constituyen el piso para edificar sobre bases sólidas una nueva etapa
del desarrollo nacional.
Por ello, abundó, en un mundo
globalizado como en el que vivimos la educación superior, la ciencia y la
tecnología, es decir, el conocimiento, se han convertido en factor clave para
el funcionamiento y el progreso de las economías y las sociedades.
“Dejar de apoyar, de impulsar,
de dar presupuesto en estas áreas es, simple y llanamente, hipotecar el futuro
del país”, recalcó el rector.
El evento fue
organizado por la UNAM,
el gobierno de la Ciudad
de México, a través del ICyTDF, en conjunto con la Academia Mexicana
de Ciencias, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico; así como diversas
instituciones de educación superior e investigación y destacados empresarios
nacionales e internacionales.
-- o0o --
Foto 01.
El rector José Narro Robles, durante la ceremonia de
clausura de la “Semana
de la Ciencia
y la Innovación
2009”,
en el Patio Central del Palacio de Minería.