
|
13:30
hrs. 13 de agosto de 2009
|
Boletín UNAM-DGCS-480
Centro Cultural Universitario
Tlatelolco
 |

José Narro Robles |

José Narro Robles |
Pie de fotos al final del boletín
EN MÉXICO, NI TODO MARCHA
BIEN, NI SIEMPRE HA ESTADO MAL: JOSÉ NARRO ROBLES
- La Universidad Nacional
realizó la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2009-2010
- En el país, sólo 27 por ciento de los
jóvenes en edad de cursar estudios superiores puede hacerlo, señaló
- Más de siete millones de mexicanos de entre
12 y 29 años, una quinta parte de la población, no estudian ni trabajan;
el problema afecta cuatro veces más a mujeres que a hombres
- De acuerdo a la OCDE, México tiene la
más baja cobertura en educación superior
En un mensaje a los nuevos estudiantes de la UNAM, el rector José Narro
Robles aseguró que México pasa por un momento complejo en su desarrollo, en el
que “ni todo marcha bien, ni siempre ha estado mal”.
Por ello, dijo, la Universidad Nacional refrenda su compromiso con
la nación y su voluntad de trabajar para construir una sociedad más justa, incluyente,
y menos desigual. Convocó a los jóvenes a no contagiarse del pesimismo que
puede inmovilizar, aunque hay muchas dificultades por vencer.
La mejor fórmula –añadió–, para no caer en el
desánimo es informarse debidamente, revisar la historia y analizar críticamente
la información. A ustedes tocará hacer el cambio y, para ello, tienen que
prepararse, asentó.
En la apertura del ciclo escolar 2009-2010 de esta casa de estudios, destacó
que en el país sólo 27 por ciento de los jóvenes en edad de cursar estudios
superiores puede hacerlo, porque no hay espacios disponibles para todos.
Además, precisó, que dentro de la Organización
para la Cooperación
y el Desarrollo Económico (OCDE), México tiene la más baja cobertura en materia
de educación superior. Incluso, en América Latina nos ubicamos por debajo del
promedio de la región, comentó ante cientos de alumnos, profesores,
trabajadores y directores de escuelas y facultades, así como miembros del
Patronato Universitario y de la
Junta de Gobierno.
En el Salón Juárez del Centro
Cultural Universitario Tlatelolco, advirtió que en México más de siete millones
de jóvenes no estudian ni trabajan; es decir, más de la quinta parte de los
mexicanos entre 12 y 29 años. Además, el problema afecta cuatro veces más a las
mujeres que a los hombres.
Forman parte –les dijo–, de una generación de
cerca de 85 mil alumnos que llegaron a la UNAM en este ciclo. Más de 34 mil a los dos
sistemas de bachillerato, más de 41 mil en las 82 carreras de licenciatura, y
cerca de 10 mil en los 83 planes de maestría, doctorado, y en los 33 programas
de especialización.
Por su parte, la investigadora emérita del Instituto de Fisiología
Celular, Herminia Pasantes Ordóñez, indicó que los recién ingresados se
integran a una universidad donde la pluralidad y la tolerancia conviven, en la
que se conjuntan y asimilan pensamientos diversos y distintas perspectivas de
vida.
Una institución crítica, de pensamiento independiente, voz atenta a
denunciar la injusticia, la desigualdad, la insensibilidad y todo lo que
lastima a la sociedad. “Eso hará de ustedes mejores personas, mejores hombres y
mujeres”, acotó.
A nombre de los nuevos estudiantes de bachillerato, Luis Iván Maldonado
Corte, alumno del plantel 6 Antonio Caso,
de la Escuela Nacional
Preparatoria, y quien obtuvo 125 aciertos en el examen de ingreso, uno de los
mejores puntajes, expuso que pensamiento, imaginación, creatividad y raciocinio
son elementos que se adquieren al pertenecer a una de las mejores universidades
del mundo.
En tanto, Janinne Flores Filio, nueva alumna
de la Facultad
de Medicina, con 113 aciertos en el certamen de licenciatura, mencionó que
pertenecer a la UNAM
y a esa entidad es un sueño hecho realidad. “Nuestra institución tiene todo lo
necesario para que sus estudiantes desarrollen su potencial, y es el alumno
quien debe aprovecharla y demostrarle por qué se merece estar en ella”.
–
o0o –
Foto 01.
El rector de la UNAM, José Narro Robles, dio
la bienvenida a alumnos de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2009-2010