
|
12:00 hrs. 17 de junio de 2009
|
Boletín UNAM-DGCS-362
Ciudad
Universitaria
LA UNAM NO ESTÁ EN
CONDICIONES DE REDUCIR SU PRESUPUESTO
- Se pondrían en riesgo no sólo condiciones
académicas y laborales, sino proyectos científicos, humanísticos y
culturales
- Esta institución ha cumplido a
cabalidad y está al corriente con sus obligaciones fiscales
- La austeridad en el ejercicio
presupuestal de la Universidad
Nacional se constata en las auditorías anuales propias y
externas
La
Universidad
Nacional Autónoma de México informa que ante el anuncio
conjunto de las secretarías de Educación y Hacienda, publicado el día de hoy, esta
casa de estudios no se encuentra en condiciones de aplicar medidas de ajuste a
su presupuesto anual aprobado por el Congreso de la Unión y por el
Consejo Universitario en diciembre pasado.
La
Universidad, de
igual manera, indica que cualquier reducción presupuestal, pondría en riesgo no
sólo condiciones académicas y laborales, sino un cúmulo de proyectos
científicos, humanísticos y culturales en marcha, a los que la UNAM no puede sustraerse.
También informa que, sistemáticamente, ha cumplido a cabalidad con sus
obligaciones fiscales, de acuerdo a las disposiciones de las autoridades
hacendarias y el presente ejercicio no es la excepción. Por
ello, sorprende que en el comunicado de la SEP-Hacienda se haga
referencia de una ampliación por mil 600 millones de pesos para que “universidades
públicas federales”, entre ellas la
UNAM, se pusieran “al corriente de sus obligaciones fiscales”.
Desde el inicio de este año, la administración central de la Universidad se
comprometió con una serie de medidas de austeridad que aseguren la mejor
utilización de los recursos financieros que le son otorgados. Este asunto se
constata en las auditorías propias y externas, con la publicación de la Cuenta Anual auditada y con la
entrega a la Cámara
de Diputados de toda la información correspondiente.
La Universidad Nacional Autónoma
de México manifiesta que, con base en la opinión del Abogado General, desde el pasado 8 de junio informó a la SEP que las medidas de los
“Lineamientos de austeridad, racionalidad, disciplina y control del ejercicio
presupuestario 2009”,
publicados el 29 de mayo, no son aplicables a esta casa de estudios.
Finalmente, la UNAM
reitera y lo seguirá haciendo ante las autoridades correspondientes, los
legisladores y la sociedad en su conjunto: la relevancia que tiene para el
desarrollo del país el incremento presupuestal sostenido y de largo aliento para
las instituciones de educación superior públicas, la ciencia, las humanidades y
las artes.
-o0o-