
|
15:45 hrs. 10 de junio de 2009
|
Boletín UNAM-DGCS-349
Ciudad
Universitaria
Pies de fotos al final
del boletín
PRODUCTO DEL
ESFUERZO DE MUCHAS GENERACIONES, EL PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS: JOSÉ NARRO
- Es un reconocimiento a valores esenciales que enarbola la UNAM como la defensa de
la libertad de cátedra y de pensamiento, dijo el rector
- Es un día de gran satisfacción para los universitarios y para los
mexicanos, porque la UNAM
es una institución del país, agregó
- El embajador de España en México, Carmelo Angulo Barturen, afirmó que esta casa de estudios es una reserva
moral para el país y un foco de relación cultural para Iberoamérica
El Premio Príncipe de
Asturias, que se concedió a la Universidad
Nacional, es producto del esfuerzo de muchas generaciones y
reconocimiento a valores esenciales como la defensa de la libertad de
pensamiento, de cátedra, de opinión e investigación, aseguró el rector de la UNAM, José Narro Robles.
En conferencia
conjunta con el embajador de España en México, Carmelo Angulo Barturen, Narro subrayó que esos valores, junto con principios
como la pluralidad, tolerancia y diálogo, son algunos de los que representa esta
institución.
Además, afirmó, en
este reconocimiento están presentes muchos de los científicos, profesionales,
humanistas, artistas, pensadores e intelectuales que llegaron al país hace 70
años con el exilio español, desde los más modestos hasta los más encumbrados, como
Ramón Xirau, Adolfo
Sánchez Vázquez y José Gaos. La Universidad Nacional
les abrió espacios para el
pensamiento y la acción.
En el auditorio Javier Barros Sierra de la Torre de Rectoría, agradeció
a la
Fundación Príncipe de Asturias y a los cientos de
suscriptores de apoyo a la candidatura de esta casa de estudios, que hicieron
posible obtener este galardón en el área de Comunicación y Humanidades, uno de
los de mayor reconocimiento en el mundo.
Narro Robles también reconoció
a quienes han hecho posible la biografía y la historia de la Universidad, porque se
trata de una trayectoria, y éstas en las instituciones las configuran las
generaciones de hombre y mujeres. “Nos toca hoy cosechar un reconocimiento de
enorme valía y de gran trascendencia, recogiendo lo sembrado a lo largo de
muchas generaciones”, dijo.
Esta casa de estudios es
la Universidad
de la nación, de todos los mexicanos. Por ello, se trata de un día de gran
satisfacción para los universitarios, pero también para todo el país, porque es
una institución que se puede sentir genuinamente orgullosa de su pasado y de su
presente, pero también del compromiso hacia delante.
Por su parte, el embajador
de España en México, Carmelo Angulo Barturen,
consideró que este premio lo gana la Universidad Nacional
con todos los méritos y reconocimientos por su fortaleza institucional, la
calidad y variedad de su oferta académica y de investigación.
Además, abundó, su
compromiso con la difusión cultural, el humanismo y las nuevas tecnologías la
convierten en la máxima casa de estudios del país y la de más prestigio y
reconocimiento en Iberoamérica.
Se trata, acotó, de una
distinción a una larga historia, porque la Universidad es un gran
centro de formación, una reserva moral para el país y un foco de relación
cultural para todo Iberoamérica.
El Príncipe de
Asturias lo han obtenido el Fondo de Cultura Económica (1989), El Colegio de
México (2001) y ocho distinguidos investigadores y profesores de esta
institución, “lo que renueva realmente el interés internacional y
particularmente, el de la
Fundación del Premio en el país, en un momento muy importante
para la vida de la nación”, resumió.
-o0o-
Foto 01.
El rector de la UNAM, José Narro Robles, y el
embajador de España en México, Carmelo Angulo Barturen,
en conferencia de medios sobre el reconocimiento a la UNAM con el Premio Príncipe
de Asturias.
Foto 02
José Narro y
Carmelo Angulo externaron su reconocimiento a la UNAM por la obtención del Premio
Príncipe de Asturias en la categoría de Comunicación y Humanidades.