
|
5:45 hrs. 10 de junio de 2009
|
Boletín UNAM-DGCS-348
Ciudad
Universitaria
CONCEDEN A LA UNAM EL PREMIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
- La Universidad
Nacional recibió la distinción en el área de
Comunicación y Humanidades
- La entrega oficial del galardón será a finales de octubre en el
teatro ovetense Campoamor
La Universidad
Nacional Autónoma de México fue distinguida con el Premio Príncipe de Asturias en el área
de Comunicación y Humanidades.
Reunidos para analizar
los méritos de los contendientes hoy en el Hotel de la Reconquista de Oviedo,
los miembros del jurado español fallaron en favor de la Universidad Nacional.
El presidente del
jurado, Ricardo Senabre Sempere, leyó el acta respectiva en la que se establece
que la UNAM a lo
largo de 100 años ha sido el modelo académico de muchas generaciones de
estudiantes de diversos países y ha nutrido el ámbito Iberoamericano de
valiosos intelectuales y científicos.
La Universidad Nacional, añadió, acogió con
generosidad a ilustres personalidades del exilio español de la posguerra y ha
impulsado poderosas corrientes de pensamiento humanístico, liberal y
democrático en América. Ha extendido su decisivo influjo creando una
extraordinaria variedad de instituciones que amplían el mundo académico y lo
entroncan en la sociedad a la que sirven.
La UNAM, que está a punto de cumplir 458 años, fue declarada en 2007,
Patrimonio Cultural de la
Humanidad.
Aún quedan por designar cuatro ganadores de la edición 2009 del
Príncipe de Asturias en las áreas: La Concordia (10 de septiembre), de los Deportes (2 de
septiembre), de Investigación Científica y Técnica (17 de junio) y de Las
Letras (24 de junio).
Será a finales de octubre cuando en el Teatro Campoamor de Oviedo, la UNAM reciba la distinción de
manos del heredero a la corona española, Felipe de Borbón, que consta de un
diploma, una escultura de Joan Miró y 50 mil euros.
Entre los mexicanos galardonados con este premio egresados de la UNAM, figuran Marcos Moshinsky,
Emilio Rosenblueth, Francisco Bolívar Zapata, Ricardo Miledi y Carlos Fuentes.
Desde que la Universidad fue propuesta como candidata el 19 de
febrero en la sede mexicana de la Embajada Española ganó adeptos, como lo demostró
un comunicado enviado a la Fundación Príncipe de Asturias por la International Association
of University Presidents (IAUP), representativa de más de 600 instituciones
educativas de África, Europa, Latinoamérica, América del Norte y diversos
países de Asia, Arabia y el Pacífico.
-o0o-