
|
06:00 hrs. 1 de junio de 2009
|
Boletín UNAM-DGCS-329
Ciudad
Universitaria
Pie de foto al final del
boletín
INAUGURA LA FACULTAD DE
PSICOLOGÍA UNIDAD PARA IMPULSAR EL USO DE TIC ENTRE EL
PERSONAL DOCENTE
·
Contribuirá al desarrollo de tecnología y
transposición didáctica para la enseñanza de esa disciplina, indicó el
responsable de la UDEMAT
de la FP de la UNAM, Cuitláhuac
Pérez
·
Una de sus funciones será capacitar y actualizar al personal académico
en los avances que impacten su labor
En la Facultad
de Psicología (FP) de la UNAM
se inauguró la Unidad para el Desarrollo y Uso
Estratégico de Métodos y Materiales de Enseñanza y Apropiación Tecnológica
(UDEMAT), que contribuye al desarrollo y transposición
didáctica en la instrucción de la psicología, así como al establecimiento de planes
para fomentar la apropiación tecnológica del personal académico.
Este espacio, ubicado en el sótano del Edificio A de la FP, dará servicio al personal
del Sistema de Universidad Abierta (SUA) y del Sistema Escolarizado y fue
inaugurado por el secretario General de esta casa de estudios, Sergio M. Alcocer
Martínez de Castro, y la directora de la entidad, Lucy María Reidl Martínez.
Cuitláhuac Pérez López, responsable de la UDEMAT, explicó que el equipo de cómputo tiene
como plataforma de desarrollo ALUNAM, sistema conformado por un conjunto de
herramientas que buscan atender las necesidades y retos planteados desde el
ámbito educativo, para fortalecer la enseñanza presencial, continua y a
distancia.
Esta plataforma de fácil manejo, ha estimulado a los profesores para que
hagan un replanteamiento de su actividad docente, sobre todo en la
diversificación de sus métodos de enseñanza, abundó.
Entre las funciones de
la UDEMAT, se
encuentra el establecimiento de lineamientos de desarrollo e incorporación
tecnológica en la FP,
coordinación de proyectos y actividades enfocadas al desarrollo de métodos y
materiales de educación sustentados en el uso de tecnologías de la información
y la comunicación (TIC), desarrollo y promoción de estrategias de uso de las
TIC en escenarios formativos, así como capacitación y actualización del
personal académico en los avances tecnológicos que impacten su labor, precisó.
Roberto Alvarado Tenorio, jefe de la División del SUA, indicó que actualmente los profesores
de ese sistema emplean los recursos que ofrece esta Unidad, y se han ido
incorporando los docentes del Sistema Escolarizado.
Los materiales elaborados por los profesores podrán ser empleados por
otros educadores, quienes tendrán la posibilidad de modificarlos o adaptarlos a
sus propias necesidades.
Con el impacto que tendrá la actividad realizada en la UDEMAT, dijo, los alumnos
contarán con una variedad de opciones y formas de enseñanza flexibles; se
modificará la labor y concepción educativa; se privilegiará el uso de
plataformas para que los docentes publiquen contenidos en línea, actividades y
contenidos, y desarrollen sistemas de evaluación sistematizada.
Asimismo, se podrán planear sesiones presenciales y no-presenciales, se
crearán comunidades virtuales y se dará seguimiento a las actividades y productos
académicos elaborados por sus alumnos.
Adicionalmente, profesores y estudiantes desarrollarán competencias
tecnológicas que los habiliten en el uso de plataformas de gestión educativa,
servicios avanzados de navegación en Internet, videoconferencias, uso de las www, correo
electrónico, multimedia, simuladores, videos, animaciones y escenarios
virtuales.
Harán búsquedas básicas y avanzadas de información en medios
electrónicos, organizarán y comunicarán conocimientos usando programas de
presentación y multimedia, y realizarán conversaciones y debates a través de
foros especializados.
-oOo-
Foto 01.
Sergio
M. Alcocer, Roberto Alvarado y Lucy María Reidl, en
la inauguración de la UDEMAT,
espacio que contribuirá al desarrollo tecnológico y transposición didáctica en
la enseñanza de la psicología