
|
15:30 hrs. 28 de Abril de 2009
|
Boletín UNAM-DGCS-251
Ciudad Universitaria
INSTALÓ LA
UNAM COMITÉ UNIVERSITARIO DE ATENCIÓN A LA EMERGENCIA SANITARIA
- Será el responsable de informar a la comunidad de esta casa de
estudios y a la sociedad las decisiones que se asuman en los próximos días
- Está encabezado por el rector José Narro Robles
- Se conforma por cuatro subcomités: de Organización,
Técnico-Científico, Comunicación, y de Operación
Ante la situación de
alerta que se vive en el país, la
UNAM instaló un Comité Universitario de Atención a la Emergencia Sanitaria,
órgano responsable de informar las decisiones que asuma esta casa de estudios
en los próximos días.
El rector José Narro
Robles sostuvo una reunión con el Colegio de Directores, y estableció la
responsabilidad que la
Universidad tiene con una comunidad de 450 mil personas, pero
también con la sociedad en su conjunto, ante el brote de influenza que se
registra en el país.
El Comité, encabezado
por el rector, quedó integrado por los titulares de las facultades de Medicina,
Odontología, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y de los Institutos de
Biotecnología e Investigaciones Sociales, así como por las secretarías General,
Administrativa y de Servicios a la Comunidad, la Oficina del Abogado General,
las coordinaciones de la Investigación Científica, de Humanidades, de
Difusión Cultural, de Innovación y Desarrollo, y de Planeación, y la Dirección General
de Comunicación Social.
Además, se conforma
por cuatro subcomités responsables de coordinar el cúmulo de decisiones
universitarias.
El subcomité de
Organización será el encargado de identificar, planear y evaluar para mantener
el funcionamiento de la Universidad, incluido el sistema incorporado durante el
tiempo que prevalezca la contingencia sanitaria y también, una vez que se
reanuden las actividades. Lo encabeza la Secretaría General
y cuenta con 19 representantes de facultades, escuelas e institutos, y también
con integrantes de las secretarías Administrativa, de Desarrollo Institucional,
de Servicios a la Comunidad,
así como de las coordinaciones de la
Investigación Científica, de Humanidades, y de Difusión
Cultural, entre otros.
El subcomité
Técnico-Científico aportará el amplio conocimiento que en este ámbito tiene la Universidad. Estará
a cargo de la
Coordinación de Innovación y Desarrollo, y formarán parte
representantes de las facultades de Medicina, Odontología, Medicina Veterinaria
y Zootecnia, de los institutos de Investigaciones Biomédicas, de Geografía, de
Investigaciones Económicas y de Fisiología Celular, además de la Dirección General
de Servicios Médicos, entre otros.
El subcomité de
Operación, a cargo de la Secretaria Administrativa, tendrá como propósito
instrumentar las decisiones que se asuman. Participarán representantes de las
secretarías General, de Servicios a la Comunidad, y Administrativa, la Oficina del Abogado
General, la Tesorería,
y la Contraloría,
entre otras.
Para proporcionar
información a la comunidad universitaria, a la sociedad y utilizar los medios
de comunicación con que cuenta la institución, y dar a conocer los trabajos de
los tres subcomités anteriores, se creó el
subcomité de Comunicación, articulado por la Dirección General
de Comunicación Social y con presencia de las facultades de Ciencias Políticas
y Sociales, de Estudios Superiores Aragón y Acatlán, y de las direcciones
generales de Servicios de Cómputo Académico, y de Orientación y Servicios
Educativos, Radio y TV UNAM, entre otras.
-o0o-