
|
11:00
hrs. 14 de abril de 2009
|
Boletín UNAM-DGCS-217
Casa del Lago

José
Narro Robles
|

|
Pie
de foto al final del boletín
ANTE LA CRISIS, DEBEN REVISARSE LOS
VÍNCULOS ENTRE UNIVERSIDADES
PÚBLICAS-SOCIEDAD: JOSÉ NARRO
- El rector de la UNAM
dijo que los valores sociales que transmiten tienen que contribuir al
desarrollo integral de las comunidades
- En reunión preparatoria, el comité del
II Encuentro Internacional de Rectores
de Universia, México 2010, empezó a
definir los temas de discusión de ese foro, a celebrarse en Guadalajara
- Se prevé la participación de representantes
de mil universidades del mundo
Hoy, en medio de la crisis
que vive el mundo, es indispensable revisar los vínculos de las universidades
públicas con las sociedades y, en particular, los valores sociales que
transmiten para que éstos contribuyan al desarrollo integral de las
comunidades, afirmó el rector de la
UNAM, José Narro Robles.
En su calidad de
presidente del comité del II Encuentro Internacional de Rectores de Universia, México 2010, a celebrarse en la ciudad de Guadalajara, y en el que
se prevé la participación de representantes de mil universidades del mundo,
Narro Robles subrayó que la realidad obliga a hacer un ejercicio reflexivo y de
introspección para revisar las contribuciones que las instituciones de
educación superior hacen hoy a las sociedades.
En la reunión preparatoria de esa cumbre, los
comités internacional y organizador iniciaron el análisis de las condiciones y
términos del Encuentro del próximo año. Entre los principales temas de debate
de los rectores iberoamericanos, y además de universidades de Estados Unidos,
Rusia, China, Inglaterra y Marruecos, entre otros, figuran la reconsideración
del modelo social, económico y político en un contexto de crisis global.
También, el cambio en la concepción y el
establecimiento de valores sociales entre los jóvenes; las contribuciones de
las universidades al desarrollo social, económico e institucional, y su
responsabilidad social con el entorno internacional.
En la sede de la reunión, Casa del Lago de la UNAM, plantearon cuatro
grandes desafíos que se ventilarán en Guadalajara: la universidad y el espacio
iberoamericano del conocimiento en tiempos de profundas transformaciones; la
universidad iberoamericana como factor de cohesión social; la universidad
iberoamericana en la generación y transferencia de conocimiento, y Universia en
la sociedad del conocimiento, incluido el vínculo con los sectores productivos.
En el transcurso del
encuentro, el nuevo Ministro de Educación de España y aún rector de la Universidad Autónoma
de Madrid, Ángel Gabilondo, se comunicó telefónicamente con Narro Robles para
hacer extensivo un saludo a los integrantes del comité internacional.
A la reunión, asistieron
el director General
de la División Global
Santander Universidades, José Villasante Cerro; el
consejero-director General de Banco Santander, Francisco Luzón López; el
presidente ejecutivo y director General de Banco Santander México, Marcos
Martínez Gavica; así como los rectores de las universidades de Guadalajara, Marco Antonio Cortés
Guardado; de Chile, Víctor
Pérez Vera, y de la Nacional de Córdoba, Argentina, Silvia Carolina
Scotto.
Asimismo, el asesor e
integrante de la División Global
Santander Universidades, Ignacio Berdugo, y el consejero
delegado de Universia, Jaume Pagés.
-o0o-
Foto 01.
El rector José Narro Robles; Francisco Luzón López,
director General del Banco Santander, e Ignacio Berdugo, presidente del Comité
Organizador, posterior a la reunión para el II Encuentro Internacional de
Rectores Universia, México 2010.