
|
06:00
hrs. 9 de Febrero de 2009
|
Boletín UNAM-DGCS-080
Ciudad Universitaria
Pie de
foto al final del boletín
ESTRECHAN LAZOS
DE COLABORACIÓN LA UNAM Y LA
UNIVERSIDAD DE TEXAS A&M
- Suscribieron
cartas de intención la Facultad y el Instituto de Ingeniería con esa
instancia norteamericana
- Comenzará un amplio ejercicio para encontrar
áreas de interés para ambas instituciones
- Gonzalo Zepeda, director de la FI, expresó su
satisfacción por el acercamiento académico
·
El secretario general de la UNAM, Sergio M. Alcocer
Martínez de Castro, expuso que esta casa de estudios tiene como una de sus
estrategias la internacionalización universitaria
La
Facultad de Ingeniería (FI) y el Instituto de Ingeniería (II)
de la UNAM, y la Universidad de Texas A&M (TAMU por sus siglas en inglés) firmaron una carta
de intención para estrechar lazos de colaboración.
En la FI comenzará un amplio
ejercicio de negociaciones para encontrar áreas de interés para ambas
instituciones y establecer un posgrado conjunto (maestría y doctorado), crear
programas de intercambio de estudiantes y profesores, así como desarrollar
temas de investigación propios de las ingenierías civil, petrolera y química.
Mientras,
en el II, donde estuvo presente el director de dicha entidad, Adalberto Noyola Robles, se estableció una serie de acuerdos con la TAMU que tendrán por fin
fortalecer proyectos e investigación en áreas como: ingeniería petrolera,
geotecnia e ingeniería mecánica.
En la firma
del documento, Gonzalo Zepeda, director de la FI, expresó su satisfacción por el acercamiento
entre las instituciones. “Los buenos amigos se hacen en el trabajo; además,
cuando se labora codo a codo existe la posibilidad de alcanzar metas
superiores, sobre todo en beneficio de los alumnos”.
Entre los
planes inmediatos está establecer un memorando de acuerdo para, finalmente,
iniciar los programas de posgrado conjunto. Las áreas de colaboración se
enfocarán a la exploración, producción de petróleo y construcción de
plataformas en aguas profundas, materias en las que la TAMU es líder mundial.
En su
oportunidad, Sergio M. Alcocer Martínez de Castro, secretario general de la UNAM, expuso que la Universidad tiene como
una de sus estrategias la internacionalización de sus actividades. El convenio,
sostuvo, permite establecer mecanismos de colaboración en materia de
investigación, extensión y docencia. La meta es formar a estudiantes mejor
preparados y que la investigación desarrollada sea más pertinente y útil a la
sociedad.
John Niedzwecki, rector adjunto y decano ejecutivo asociado de la Facultad de Ingeniería Dwight Look,
de la TAMU,
aseguró que “tres de nuestras facultades desean colaborar con México y será una
gran oportunidad para facilitar el intercambio de alumnos de posgrado.
Esperamos que ellos se beneficien de la experiencia de trabajar en temas de investigación
conjuntos, porque ese aspecto debe ser también parte de la formación de
nuestros egresados”.
El
documento fue rubricado por el director de la FI y el rector adjunto y decano ejecutivo
asociado de la Facultad
de Ingeniería Dwight Look.
La comitiva
de la TAMU estuvo
integrada por los doctores John Niedzwecki; Cesar Malavé, decano asociado para reclutamiento y programas
internacionales de la
Facultad de Ingeniería Dwigth Look; Michael Pishko,
jefe del Departamento de Ingeniería Química Artie McFerrin y José Roesset,
jefe asociado de Departamento en Tecnologías en Aguas Profundas, entre otros
–oOo–
Foto 01.
La firma de la carta de intención hace patente el
compromiso de la UNAM
y la TAMU por
fortalecer la investigación y favorecer el intercambio académico.