
|
13:30
hrs. 6 de Febrero de 2009
|
Boletín UNAM-DGCS-074
Asamblea General Ordinaria de la ONEFA
Cancún, Quintana Roo
SE MANTIENE LA UNAM AL FRENTE DE LA ONEFA
- Carlos Rosado Stevens fue reelecto
presidente para los próximos dos años
La
Universidad
Nacional Autónoma de México permanecerá al frente de la Organización
Nacional Estudiantil de Futbol Americano
(ONEFA) dos años más, después de la votación realizada hoy en el marco de los
trabajos de la XXXII Asamblea General
Ordinaria, con sede en Cancún, Quintana Roo.
Carlos Rosado Stevens fue ratificado como presidente –con una mayoría
de 11 a
siete– por los avances en su gestión del 2008, entre los que destaca la
creación del Libro de Elegibilidad,
un banco de datos en formato de disco compacto, donde aparecen los 17 mil
jugadores que han participado en la
ONEFA.
“Encontré una liga polarizada al llegar al cargo, el año pasado, y
trabajé para lograr la unificación”, señaló Rosado Stevens, al exponer su
principal objetivo para los próximos dos años: “Quiero trabajar en los
reglamentos para contar con una liguilla equilibrada”.
Los 11 votos que recibió Rosado fueron de la Universidad del Tepeyac,
Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad del Valle de México, Cuerpo
de Guardias Presidenciales, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad
Autónoma Chapingo, Jaguares ETAC, Universidad Mexiquense, Colegio Americano,
Leones del CEBA y el propio.
La vicepresidencia la obtuvo el representante de la Universidad Mexiquense,
José Manuel Rubio,
con 10 votos; la secretaría, el Cuerpo de Guardias Presidenciales con 11, y la
tesorería le fue ratificada, de manera unánime, al representante del IPN,
Alejandro Gómez.
Como parte de su informe ante la asamblea, Rosado destacó la presencia
del ganador de cuatro súper tazones de la Liga Nacional de
Futbol (NFL, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, con los 49 de San
Francisco, Joe Montana, en la sexta premiación ONEFA, en la que se reconoció a
los mejores jugadores de la temporada 2008 de Liga Mayor.
Además, informó de la designación de los mejores jugadores de cada
jornada (198 en total), en las categorías Juvenil e Intermedia, así como a los
70 correspondientes de la Liga
Mayor.
Con la intención de dar una mayor transparencia al manejo de los
recursos de la liga, la
Comisión de Hacienda contrató un despacho de auditoría
externa (Kratos Consulting Group, SC), que dictaminó que los estados
financieros arrojaron fielmente la situación que guarda la liga en este rubro.
Finalmente, resaltó la campaña de fraternidad estudiantil de la UNAM y del IPN, que
protagonizaron el cierre de actividades con un atractivo juego de campeonato,
que logró la presencia de más de 50 mil aficionados en el Estadio Olímpico
Universitario, en la final de la
Conferencia del Centro.
-o0o-