
|
06:00
hrs. 21 de Enero de 2009
|
Boletín UNAM-DGCS-041
Ciudad
Universitaria

Javier de la
Fuente Hernández
|

|
Pie de foto al
final del boletín
INVESTIGARÁ LA UNAM
LA SALUD BUCAL A TRAVÉS DEL CONSUMO DE
GOMAS DE MASCAR SIN AZÚCAR
- Firmaron un convenio la
Facultad de Odontología y el Instituto Adams
- Las alianzas son una forma eficiente de financiamiento para la
investigación, señaló el director de la FO, Javier de la Fuente
- El coordinador de Patología Bucal de la FO, Javier Portilla
Robertson, subrayó la importancia de promover el desarrollo científico
desde la licenciatura
Para realizar investigaciones
científicas sobre temas de salud bucal y el consumo de gomas de mascar sin
azúcar, la Facultad
de Odontología (FO) de la UNAM
y el Instituto Adams, de la
empresa Cadbury, firmaron un convenio de colaboración que
busca generar nuevos conocimientos acerca de este tipo de productos y su beneficio
para los consumidores.
El acuerdo, signado
por el director de la FO,
Javier de la Fuente Hernández,
y por la representante legal de la empresa, Diana Rosalía López
García y como testigos la gerente y asistente de marca,
Bárbara González y Hugo Heredia, respectivamente, contempla el otorgamiento de
recursos para promover estudios en esos campos.
De la Fuente Hernández
destacó la importancia de la alianza entre universidades con la industria, pues
es una de las formas más eficientes de financiamiento para la investigación.
Es imposible suponer
que una u otra parte puedan hacer todo el trabajo para lograr una mejor salud en
la población, “ese es un reto que nunca podríamos alcanzar; las asociaciones
son mecanismos facilitadores y formas de alcanzar esos objetivos”, indicó.
Hace 15 años era impensable
una alianza con una empresa que se dedica a crear gomas de mascar, pues era
como hacerla con el enemigo; ahora ese vínculo es posible, porque cada parte
observa las situaciones de distinta manera, señaló.
Por su parte, el
coordinador de Patología Bucal de la
FO, Javier Portilla Robertson, subrayó la importancia de promover
la investigación científica desde la licenciatura.
En este sentido,
comentó que un grupo de voluntarios del tercer semestre de la licenciatura de
Cirujano Dentista de la
misma Facultad, colaboró en un estudio, en el que dejaron de
cepillarse los dientes a lo largo de siete días; la mitad de ellos masticó la goma
de mascar con xilitol.
Esto, explicó,
disminuyó de manera significativa la acumulación de placa dento-bacteriana y el
sangrado gingival, aumentó el ph de la saliva, y desalojó colonias de bacterias
dentro de la misma placa.
A su vez, el
vicepresidente de mercadotecnia para México, el Caribe y Centroamérica de
Cadbury, Edmundo Galván,
sostuvo que este primer convenio entre ambas instituciones, junto con las
investigaciones realizadas por el Instituto y demás organismos, pretende que se
tengan mayores herramientas para promover la salud bucal.
Con base en
investigaciones realizadas en el país, particularmente en la UNAM, se ha comprobado que
las gomas de mascar con xilitol ayudan a combatir la placa dento-bacteriana y
las caries. Precisó la importancia de saber que al tiempo de disfrutar de una goma
de mascar, se puede auxiliar para tener dientes sanos.
El objetivo del
Instituto Adams es ser confiable en la información, orientación y educación en
ese campo, y en los beneficios de sus marcas, concluyó.
-oOo-
FOTO 01.
Javier de la
Fuente, Edmundo
Galván y Javier Portilla Robertson, en la suscripción del
convenio de colaboración entre la Facultad de Odontología y el Instituto Adams.