
|
13:00
hrs. 15 de Enero de 2009
|
Boletín UNAM-DGCS-030
Ciudad
Universitaria

José Narro
Robles |

|
Pie de foto al
final del boletín
APOYARÁ LA UNAM A SINALOA EN LA GENERACIÓN DE
OFERTA EDUCATIVA PARA EL SUR DE LA ENTIDAD
·
A la delincuencia e inseguridad hay que
combatirlas con la incorporación de los jóvenes a acciones acordes con sus
aspiraciones, afirmó el rector José Narro
·
Se comprometió a sumar a la Universidad en el
proyecto del Centro Integralmente Planeado, sitio de turismo superior ubicado
en Teacapan, Escuinapa
- Los sinaloenses reconocen el liderazgo
nacional en materia educativa de la UNAM, dijo el gobernador Jesús Aguilar
Padilla
Si no hay educación
ni empleo, los jóvenes son presa fácil de gente que los lleve por el camino
inadecuado; esa condición propicia que aumente la delincuencia organizada y los
problemas de inseguridad del país. Ante ello, hay que incorporar este segmento
de la población a acciones acordes con sus aspiraciones, afirmó el rector José
Narro Robles.
La
Universidad Nacional, expuso en una reunión con
el gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla, tiene un gran compromiso con
la nación, y su comunidad siempre está dispuesta “en la medida de lo posible, a
vincularse con estructuras del gobierno federal, estatales y de los poderes
públicos de México”.
Por ello,
se comprometió a ofrecer los recursos necesarios para incorporar a la UNAM en el proyecto del
Centro Integralmente Planeado, sitio de turismo superior que entrará en
funciones en Teacapan, Escuinapa, en la costa sinaloense.
En el sexto
piso de la Torre
de Rectoría, Narro Robles subrayó la importancia de tener bien identificadas
las áreas de desarrollo y los proyectos estratégicos en México.
“En lo que
podamos contribuir a la capacitación de recursos humanos y al planteamiento de
preguntas, problemas e investigaciones; en lo referente a cultura, arte o análisis
de las condiciones sociales de esa zona, Sinaloa puede contar con la Universidad Nacional.
Estamos en disposición de sumarnos a este proyecto integral.”
En este
contexto, el rector planteó la posibilidad de multiplicar la experiencia que
brigadas universitarias de servicio social tuvieron en localidades de la sierra
sinaloense. Estos equipos podrían laborar ya sea en la misma zona o en otra
parte de la costa.
Narro
Robles destacó que esta casa de educación cuenta ya con unidades móviles que
están siendo acondicionadas para ofrecer atención odontológica de primer nivel,
y de ser preciso, estarán a disposición de las localidades sinaloenses.
Por su
parte, además de la atención médica y veterinaria, los profesores de las
carreras respectivas de la Facultad
de Estudios Superiores Iztacala, se preparan para integrar un paquete de
atención inmediata y de utilidad para las localidades.
A su vez, el gobernador constitucional de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla,
afirmó que la UNAM
tiene que ver con todos los rincones del país. “Los sinaloenses reconocemos su
liderazgo en educación superior”.
La UNAM actuó de manera notable en Los Altos, en
Surutato, y se replicará su presencia en el estado, como parte de una acción
integral, indicó el mandatario.
Ahora, se
pretende generar una oferta educativa o promover colaboración académica con las
instituciones de educación superior de la entidad y el propio gobierno estatal.
“El 26 de
enero, en Teacapan, Escuinapa, dará su primer paso el Centro Integralmente
Planeado, un sitio de alto turismo, superior a Cancún y Huatulco”. El proyecto,
que se espera esté listo en 15 años, se echará a andar con una inversión
inicial de mil 500 millones de pesos, aprobados por la Cámara de Diputados,
con lo que se generará la infraestructura básica para que comience a fluir la
inversión privada, explicó el gobernador.
A la reunión asistieron el rector de la Universidad de
Occidente, Alger Uriarte Zazueta; el director general
del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Sinaloa, Cuauhtémoc Reyes
Moreno; y por parte de la UNAM,
el integrante de la Junta
de Gobierno, Octavio Paredes; y los coordinadores de Investigación Científica,
Carlos Arámburo de la Hoz;
de Planeación, Enrique del Val, y de Innovación y Desarrollo, Jaime
Martuscelli.
-o0o-
FOTO 01
El rector de la UNAM, José Narro Robles y el
Gobernador de Sinaloa, Jesús
Aguilar Padilla, se reunieron para definir proyectos
académicos de interés para ambas instancias.