
|
06:00 hrs. 12 de Diciembre de 2008
|
Boletín UNAM-DGCS-780
Ciudad
Universitaria

Javier de la Garza Aguilar |
 |
Pie de fotos al final
del boletín
ACREDITAN LAS
LICENCIATURAS DE LA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNAM
- Recibieron el nivel uno, las carreras de
Actuaría, Biología, Ciencias de la Computación, Física y Matemáticas
- Además, la entidad universitaria fue
reconocida por el cumplimiento de los requerimientos académicos
El Comité de Ciencias
Naturales y Exactas de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior
(CIEES), concluyó el proceso de evaluación de las cinco licenciaturas de la Facultad de Ciencias
(FC): Actuaría, Biología, Ciencias de la Computación, Física y Matemáticas, con la
calificación uno, la más alta a escala nacional.
Además, la FC recibió un reconocimiento de
ese organismo por haber logrado que todas sus carreras evaluables cumplieran
con los requisitos académicos establecidos por los CIEES, y por ser ubicadas en
ese nivel.
Al respecto, el coordinador General de los CIEES, Javier de la Garza Aguilar,
expuso que los resultados de la evaluación académica interinstitucional
realizada a esta dependencia han sido favorables y evidencian sus fortalezas.
Como resultado, explicó,
se entregan a las instituciones las recomendaciones para mejorar sus programas.
La FC es líder en
la ciencia nacional, tiene el nivel uno, pero es necesario continuar impulsando
su calidad.
El propósito es identificar
los elementos que requiere un plan educativo, para perfeccionar la formación de
profesionales, mediante condiciones óptimas de infraestructura, planes de
estudio, planta académica, y software,
entre otros.
La FC tiene grandes fortalezas: el número sobresaliente
de académicos en el Sistema Nacional de Investigadores Nivel III, y el reconocimiento
nacional e internacional, acotó.
En la UNAM, indicó, los CIEES han entregado
mil 34 recomendaciones relativas a diferentes entidades; respecto a la FC, próximamente se proporcionarán
los informes de evaluación. En tanto, ya se ubica con el 100 por ciento de su
matrícula en programas reconocidos por su calidad, y se coloca como institución
líder en la formación de científicos.
En el evento, la
secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, Rosaura Ruiz Gutiérrez, expresó que esta distinción
que hacen los pares en el país a la calidad de la FC es importante, pues constituye un orgullo para
esta casa de estudios.
La evaluación de los CIEES es trascendente, pero lo es más la que se
haga de forma permanente al interior de la entidad, añadió en el aula Leonila
Vázquez del Conjunto Amoxcalli de
la Facultad.
Finalmente, el director
de la FC, Ramón
Peralta y Fabi, aseguró que la entidad asume el compromiso del mejoramiento
permanente, a través de la consolidación y la trascendencia de sus baluartes, y
de la atención de las áreas de oportunidad.
-o0o-
Foto 01.
Javier de la Garza Aguilar, Rosaura Ruiz Gutiérrez y
Ramón Peralta y Fabi, en la entrega del dictamen que los CIEES hicieran de la Facultad de Ciencias de la UNAM.