
|
10:00 hrs. 8 de Diciembre de 2008
|
Boletín UNAM-DGCS-771
Antigua Escuela de Medicina
José Narro Robles
|
|
Pie
de foto al final del boletín
LA UNIVERSIDAD,
UNA INSTITUCIÓN EN PERMANENTE CAMBIO: JOSÉ NARRO
·
Pese
a las restricciones presupuestales, siempre habrá la posibilidad de hacer más
tareas, y hacerlas mejor, dijo el rector de la UNAM
·
Afirmó
que las necesidades de la Universidad Nacional siempre van por delante,
respecto a los recursos que le son asignados
La
Universidad es una institución que, permanentemente, está en cambio,
transformándose, aseguró el rector de la UNAM, José Narro Robles.
Previo a la sesión ordinaria del Consejo Universitario,
expuso que a un año de que asumiera la rectoría de esta casa de estudios, y a
pesar de las restricciones presupuestales, siempre habrá la posibilidad de
hacer más tareas, y hacerlas mejor.
Por ello, Narro Robles subrayó que la Universidad está trabajando,
con el compromiso de realizar mejor las funciones que tiene encomendadas,
formando recursos humanos de alto nivel, y con algo que la distingue y
caracteriza, como a muchas otras instituciones públicas de México, de educación
superior y de otros campos: la salud y la investigación.
En la Antigua Escuela de
Medicina, afirmó que la UNAM
va caminando en la dirección pertinente, lo que se debe al trabajo de los
universitarios, a toda una historia, a los recursos de que se disponen, y al
compromiso con la sociedad.
Las necesidades de la Universidad Nacional
siempre van por delante, respecto de los recursos que se le asignan, por lo que
es deseable tener un presupuesto mayor ante las tareas que tiene en educación,
investigación y difusión de la cultura.
No obstante, José Narro reconoció la labor de la Cámara de Diputados
que, como ha sucedido desde el ejercicio 2001, ha aumentado la
propuesta inicial de recursos para esta casa de estudios. Además, en esta
ocasión hubo un incremento para el conjunto de instituciones de educación
pública.
Por otro lado, ante la inseguridad que prevalece en la
nación, el rector consideró indispensable articular de manera adecuada al
sistema de formación nacional, porque México requiere y demanda mejores
niveles, desde la enseñanza elemental, hasta la superior, e incluye al conjunto
del sistema educativo. “Todo lo que hagamos desde las universidades y desde
otras instituciones de educación en el país, es pertinente y adecuado”.
– o0o –
Foto 01.
A pesar de las restricciones presupuestales, en la UNAM siempre habrá la
posibilidad de hacer más tareas, y hacerlas mejor, señaló el rector de la UNAM, José Narro, previo al
Consejo Universitario.