Boletín UNAM-DGCS-763
Ciudad
Universitaria
![]() |
Pie
de foto al final del boletín
·
Con algoritmos matemáticos, la universidad neozelandesa
desarrolló programas de imagen por computadora, a bajo costo
·
Patrice Delmas labora en un proyecto
conjunto con el Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADT)
de esta casa de estudios
Existen herramientas de cómputo para elaborar rostros en tercera
dimensión, pero la mayoría de esos programas son de alto costo; por ello,
investigadores del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico
(CCADT), de
Patrice Delmas, del Departamento de Ciencias de Cómputo de
En
“Se pueden hacer cosas interesantes con dos Webcams, que cuestan menos
de mil dólares de Nueva Zelanda, como cinco mil pesos mexicanos y crear un
sistema casero para modelar objetos en tercera dimensión, principalmente
rostros”, explicó en entrevista.
El especialista en cómputo, reconoció que los equipos armados con bajos
recursos tienen menor precisión, pero consideró que esto no demerita sus usos,
tan amplios como la propia imaginación de quien use el programa.
“La investigación en esta línea tiene muchas aplicaciones; en Estados
Unidos el trabajo para captar información y convertirla en imágenes en 3-D
empezó hace 20 años, cuando lanzaron las primeras sondas hacia el planeta
Marte. Pero también hay aplicaciones para sistemas de energía, como en Francia,
o muchos otros usos para la enseñanza”, añadió el neozelandés.
Para pasar de un tipo de aplicación a otro, es necesario hacer ajustes
a las ecuaciones; así, en la construcción tridimensional de rostros se usan dos
fotografías de cámara de computadora y los aparatos están separados con un
ángulo similar al que separa a los ojos humanos.
En las imágenes captadas se hace un mapa, donde se ubican 20 puntos de
referencia en la frente, párpados, ojos, mejillas, nariz, boca y mentón. Esos
puntos, se montan sobre una especie de molde de rostros, que es en realidad una
matriz con información de todos los músculos de la cara de una persona, explicó.
Una vez montada la información general sobre la matriz o molde hecho
por computadora, se le puede ordenar movimientos complejos, que van desde una
sonrisa hasta la contracción de los músculos de la boca, previa a un beso.
“
El especialista también ofreció pláticas en
“Se labora en varios proyectos de colaboración con
-o0o-
Foto 1
.
Patrice Delmas,
de