
|
12:00 hrs. 4 de Noviembre de 2008
|
Boletín UNAM-DGCS-697
Ciudad Universitaria

Elizabeth
Bautista |
|

|
Pie
de fotos al final del boletín
GANAN PREMIO ABRAHAM ZABLUDOVSKY, ESTUDIANTES DE
ARQUITECTURA DE LA UNAM
- Elizabeth Bautista
García y Rodolfo Palacio
Meléndez, se hicieron merecedores al galardón, un estímulo a la mejor
tesis de licenciatura en esa disciplina
- El proyecto presentado es un reconocimiento
a la Universidad,
por el aprendizaje obtenido, dijeron los condecorados
- El trabajo logró la integración de cada
elemento que define el objeto referente, señaló el Secretario Académico de
la FA, Ángel Rojas Hoyo
Los alumnos de la Facultad de Arquitectura
(FA) de la UNAM,
Elizabeth
Bautista García y Rodolfo Palacio Meléndez, recibieron el Premio Abraham Zabludovsky, por
la tesis de licenciatura Coordinación de
Servicios Educativos UNAM, campus Morelia, con la que se hicieron
merecedores a un estímulo económico y un diploma.
El reconocimiento fue
instituido a iniciativa de la esposa del proyectista mexicano, Alinka
Zabludovsky, tras donar en 2003 la colección de planos, croquis y fotografías
del destacado profesional. Es un aliento al desempeño profesional de la
población académica, y a las disertaciones sobre composición arquitectónica,
desarrollo social, cultural, y a la visión artística que conlleva esa
disciplina.
Con ello, se distingue a las tesis sobresalientes, merecedoras de mención
honorífica o diploma al mérito, por cumplir con el grado de excelencia, e
integrar en un proyecto la mayor cantidad de valores.
En la biblioteca Lino Picaseño, Elizabeth Bautista señaló que recibir la
condecoración significa una gran responsabilidad, como profesionista, y con la propia UNAM. “Se
desarrolló un tema real y de utilidad para la comunidad universitaria, un diseño
para la construcción de un edificio dentro del campus Morelia”, dijo.
El proyecto ganador está
destinado no sólo al personal directivo, sino también a los estudiantes e
investigadores que forman parte de los institutos que ahí se ubican. Es un
pequeño complejo con auditorio para 300 personas, un centro de divulgación o
biblioteca, una zona administrativa, aulas y un salón de usos múltiples, entre
otros servicios.
Por su parte, Rodolfo Palacio comentó que
la tesis es un reconocimiento a la institución y lo que en ella aprendieron; agregó
que entre sus planes a corto plazo está un posgrado y, a futuro, montar un despacho
conjunto.
En presencia de Alinka y
Gina, esposa e hija de Abraham Zabludovsky, el secretario general de la FA, Cuauhtémoc Vega Memije, reiteró
que el galardón se instauró en memoria del arquitecto y, con ello, se siguen
las líneas y el legado del proyectista.
Finalmente, el secretario académico de la FA, Ángel Rojas Hoyo, coincidió que la metodología e
investigación de la tesis ganadora tuvo una exposición clara y contundente; la
adecuación de la propuesta urbana y arquitectónica al sitio fue acertada, y el
desarrollo y representación fueron completos. “Esos fueron los criterios que
decidieron que el proyecto elaborado por Elizabeth y Rodolfo, era merecedor al
Premio”.
-oOo-
Foto 01.
Elizabeth
Bautista y Rodolfo Palacio
recibieron el Premio Abraham Zabludovsky,
un aliento a las mejores disertaciones sobre composición arquitectónica,
desarrollo social, cultural, y a la visión artística de esa disciplina.
Foto 02
Los alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Elizabeth Bautista y Rodolfo Palacio,
diseñaron un edificio para el campus Morelia, con el que ganaron el Premio Abraham Zabludovsky.