
|
14:30 hrs. 16 de Octubre de 2008
|
Boletín UNAM-DGCS-656
Ciudad Universitaria
Pie de foto al
final del boletín
ANTE LA CRISIS,
SON FUNDAMENTALES LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
- El rector de la UNAM,
José Narro, dijo que en la fortaleza de las instituciones debe encontrarse
la posibilidad de continuar avanzando
- Las carreras de Medicina, Derecho y Psicología, concentran poco más
del 25 por ciento de la demanda en esta casa de estudios, informó
- Inauguró la XII Exposición de Orientación Vocacional Al
Encuentro del Mañana
Frente a las
dificultades financieras, políticas y sociales que vive México, es
indispensable confiar en las instituciones nacionales y, en particular, en la
labor de las de educación superior del país, planteó el rector de la UNAM, José Narro Robles.
Al inaugurar la XII Exposición
de orientación vocacional Al Encuentro del Mañana, subrayó que no se deben
dejar de reconocer los problemas ni negar la realidad prevaleciente pero, al
mismo tiempo, se tiene que encontrar en la fortaleza de las instituciones las
posibilidades de continuar avanzando.
En el Estacionamiento
para Aspirantes, el rector Narro dijo que en medio de la enorme deuda social,
es indispensable confiar en los relevos generacionales. Por ello, es
fundamental la educación superior y, en particular, la educación pública en el
país.
Ante directores de
escuelas y facultades de la UNAM,
y de funcionarios de diversas entidades públicas y privadas, informó que esta
casa de estudios ofrece en la actualidad 82 carreras; pero en tres de ellas
–Medicina, Derecho y Psicología–, se concentra poco más del 25 por ciento de la
demanda.
Aunque si se toman en
cuenta las 12 carreras más solicitadas, en ellas se aglutina más del 60 por
ciento de los requerimientos y en las otras 70 licenciaturas se encuentra el
resto, puntualizó Narro Robles.
Por ello, agregó, es
importante que los alumnos del nivel medio superior universitario, pero también
de otros bachilleratos públicos y privados, se beneficien con la información de
esta exposición.
Para el secretario
General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e
Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López
Castañares, es relevante que la
UNAM realice este tipo de ejercicios e invite a otras
instituciones, para que la oferta educativa contribuya a satisfacer la demanda
de los jóvenes.
En su oportunidad, el
secretario de Servicios a la
Comunidad, Ramiro Jesús Sandoval, comentó que el interés por la
juventud debe ser el tema obligado de cualquier institución contemporánea,
educativa o no, pues los jóvenes de entre 15 y 24 años, constituyen la cuarta
parte de la población mundial en edad laboral y, por ello, son la clave para el
desarrollo de la sociedad.
En la anterior
muestra, informó, a la exposición asistieron más de 100 mil visitantes, que
sumados a los más de 800 mil de las anteriores, totalizan 929 mil 625. Se
espera que, al término de este encuentro, se haya rebasado el millón.
A la inauguración
asistieron, entre otros, la responsable de la organización y directora de Orientación y
Servicios Educativos, María Elisa Celis Barragán; así como los directores
generales de las escuelas nacionales Preparatoria, María de Lourdes Sánchez Obregón,
y del Colegio de Ciencias y Humanidades, Rito Terán Olguín, entre otros.
Al término de la
inauguración, el rector recorrió los locales donde se ubican las instituciones
educativas públicas y privadas, así como las instancias prestadoras de
servicios para el sector juvenil, representadas en esta exposición que
concluirá el próximo 23 de octubre, y que estará abierta de 9 a 17 horas.
–
o0o –
Foto 1.
El rector José Narro, con estudiantes que asistieron a
la Exposición
de Orientación Vocacional Al Encuentro del Mañana, que se lleva a cabo en la UNAM.
Foto 2
Cientos de jóvenes asistieron a la Exposición de
Orientación Vocacional Al Encuentro del Mañana, para conocer las opciones
educativas a nivel de bachillerato, licenciatura y posgrado.
Foto 3
El secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares,
reconoció la importancia del encuentro de Orientación Vocacional Al Encuentro
del Mañana, que realiza la UNAM.