Boletín UNAM-DGCS-615
Ciudad
Universitaria
![]() |
![]() |
Pie de fotos al
final del boletín
INVESTIGADOR DE
El
investigador
Además,
en el Congreso de
Así,
Lazcano Araujo se convierte en el primer científico hispano parlante que recibe
estas dos distinciones.
Las indagatorias
hechas en el Laboratorio de Microbiología de la FC, consisten en el estudio de
genomas, como registros paleontológicos de la evolución biológica, es decir, las
moléculas que portan la información genética de cada organismo.
En
los últimos 15 años ha habido una explosión de genomas frecuenciados, explicó.
“Los bajamos de la red y los comparamos, y así se genera un trabajo que se hace
en pantalla, luego proporciona predicciones específicas, como para qué
funcionan los genes y cuál es su estructura”.
Se
han descubierto genes antiguos que tienen que ver con uno de los ácidos
nucleicos, el RNA, que seguramente se presentó antes que el DNA; se compararon
esas secuencias, y a partir de ahí, se realizaron árboles evolutivos, que
permiten comprender la evolución biológica, acotó.
El
académico aseguró que el trabajo que desarrollan los investigadores en el
Laboratorio de Microbiología de la FC de la UNAM, el cual coordina, es un
referente mundial, pues se han analizado registros fósiles moleculares
antiguos. “Con el estudio de los genomas, se ha logrado dar un vistazo a las
etapas más cercanas de la evolución”.
Lazcano
Araujo ha sido miembro de comités evaluadores de la NASA, como el del National
Research Council, dedicado a valuar la primera década del NASA Astrobiology
Institute. Ahí, por primera vez, un extranjero coordina trabajos de peritaje de
comités científicos.
Hace
tres años fue reelegido presidente de
El
científico, que ha publicado más de 80 artículos de investigación y más de 70
capítulos en libros de circulación internacional, fue elegido en el 2005 por
Con
Este
reconocimiento es la síntesis de muchos años de trabajo; además, tiene un
significado especial que la medalla se llame Francesco Redi, pues fue el primer
investigador que, en Florencia, demostró que no había generación espontánea de
insectos.
-o0o-
Foto 1
Foto
2.