Boletín UNAM-DGCS-604
Ciudad Universitaria
![]() |
Pie de foto al
final del boletín
En México, y en la mayor parte de los países, no se han alcanzado los
niveles de bienestar humano, justicia social y desarrollo económico equilibrado,
reconoció el rector de
Al inaugurar la conferencia de
Desafortunadamente, abundó, amanece todos los días con noticias poco
alentadoras, que muestran los problemas de violencia e inseguridad, y crecimiento
económico injusto y desigual. De ahí la necesidad de un cambio, pues según los
análisis internacionales sobre los niveles de desarrollo, no se están
alcanzando los estándares requeridos.
Subrayó que la pobreza es otro problema grave que aún acompaña a muchas
naciones; de hecho, abundó, América Latina constituye la región más desigual e
injusta del planeta.
Por ello, destacó, la organización de esta conferencia permitirá una
revisión de las políticas públicas, encaminadas a estimular el conocimiento, la
ciencia, la innovación y la tecnología.
En ese sentido, el rector de
Este foro se realiza para discutir aspectos que pueden influir en una
mejora de la economía, en la situación social de los pueblos, y en la
disminución de la brecha que separa a ricos de pobres, tanto en México como en
todo el mundo, recalcó.
En su oportunidad, Luis Sanz, presidente del Comité de Política
Científica y Tecnológica de
Con ello, se busca luchar contra la fragmentación de la arena
científica en Europa y fomentar las actividades de integración; se promueve la
cooperación y acciones conjuntas de investigación.
Por último, la integrante del comité organizador y académica de
La riqueza de las naciones, las tasas de crecimiento y las mejoras del
bienestar social, están asociadas a las inversiones en producción,
transferencia y absorción del saber. Por ello, es necesario aumentar las
aportaciones científicas, tecnológicas, de innovación y de otras formas de
conocimiento.
El evento, al que asistieron la directora del Instituto de
Investigaciones Sociales de
-o0o-
Foto 1
José Lema Labadie y José Narro, rectores de la de la
UAM y de la UNAM, respectivamente, en la inauguración de la conferencia del PRIME.