
|
12:30 hrs. 14 de Septiembre de 2008
|
Boletín UNAM-DGCS-583
Ciudad Universitaria

Édgar
Alejandro Gómez Jaimes |
|
Pie
de fotos al final del boletín
GANAN ALUMNOS DE LA UNAM CONCURSO DE
LA CORTE PENAL
INTERNACIONAL
·
Obtuvieron el primer lugar en el certamen Víctor Carlos
García Moreno, organizado
por el Consejo Latinoamericano de Estudios del Derecho Internacional y
Comparado
·
También lograron la copa William Pace, el
máximo galardón, otorgado por su desempeño como fiscales en el ejercicio ante la CPI
Alumnos
de la Facultad
de Derecho (FD) de la UNAM,
obtuvieron el primer lugar del concurso internacional Víctor
Carlos García
Moreno (VCGM)-Procedimiento ante la Corte Penal
Internacional (CPI), organizado por el Consejo
Latinoamericano de Estudiosos del Derecho Internacional y Comparado (COLADIC).
Carlos
Uriel Salas Segovia, Gabriel
Soto Climent, Alberto Ulises Quero García, Arely Celeste Fonseca Sánchez y Guadalupe
González Hernández,
asesorados por los ex concursantes Nancy Jocelyn López Pérez y Edgar Alejandro Gómez Jaimes,
participaron en la séptima edición del certamen, que tuvo como objetivo difundir
y sensibilizar sobre la labor que lleva a cabo la CPI.
Esta
última institución actúa de manera independiente y es la encargada de juzgar a
los responsables de la comisión de crímenes graves de trascendencia para la
comunidad internacional, comentaron los universitarios.
Actualmente,
106 países son parte de la CPI,
compuesta por tres salas: la de cuestiones preliminares, la de primera
instancia y la de apelaciones, y tiene una estructura administrativa
constituida por personas de las naciones participantes.
Con
la entrada en vigor del Estatuto de Roma en el 2002, el COLADIC ha organizado anualmente
la competencia, que consiste en un simulacro judicial sobre un caso hipotético,
donde los equipos que representan a distintas universidades de habla hispana y
angloparlantes, elaboran una postura fiscal y de defensa para apoyar o
desestimar la competencia de la
CPI.
Los
representantes de la UNAM
son alumnos que han participado desde la primera edición, y siempre habían
destacado como mejores oradores; en esta ocasión lograron también la copa William Pace, el máximo galardón, por su
desempeño como fiscales en el ejercicio ante la Corte Penal
Internacional, explicó el asesor, Edgar Alejandro Gómez,
egresado de la FD.
Este
es el cuarto año consecutivo que la Universidad Nacional
llega a la final. En
dos ocasiones anteriores perdió frente a República Dominicana, y una ante
Venezuela; ahora logró vencer a los dominicanos y a los argentinos en la fase
final.
El
certamen se basa en casos reales de la
CPI, donde se juzga a individuos por algún delito
internacional; cada año, se avanza en el procedimiento legal, a la par que
progresa en la corte, de tal manera que las actividades que realizan los
abogados estudiantes siempre son diferentes.
En
esta ocasión, la etapa correspondió a la de Audiencia de
Confirmación de Cargos, que observa directamente a los responsables y las
causas; para el proceso se otorgaron hechos, pues los creadores del caso
hipotético trabajan directamente en la
CPI.
Los
lineamientos dificultaron la participación del equipo universitario, pues no
estaban familiarizados con ese tipo de procedimiento, así que a lo largo de
ocho meses estudiaron los argumentos y verificaron, día a día, el trabajo de la
corte.
Al
principio, dos de los cinco integrantes del grupo se desempeñaban como los fiscales
que acusan ante la CPI,
otros dos como defensa y uno más como suplente; sin embargo, a lo largo del
concurso se intercambiaron los papeles y todos participaron en la fiscalía y defensoría.
En
la primera y segunda ronda representaron a los defensores, contra la Universidad de Bolivia
y la del Valle
de México; luego como fiscales en la semifinal y la final. Lograron el
triunfo por la argumentación clara y precisa sobre la denuncia presentada por
parte de la defensoría, representada por República Dominicana.
El jurado estuvo compuesto por dos embajadores, dos integrantes
de la CPI y un
experto mexicano en Derecho Penal Internacional; la votación fue de tres a dos.
-o0o-
Foto 01.
Carlos Uriel
Salas, Guadalupe
González, Alberto Ulises Quero, Nancy Jocelyn López, Edgar Gómez, Areli Celeste y
Gabriel Soto,
alumnos de la FD
que ganaron el concurso de la Corte Penal Internacional.