Boletín UNAM-DGCS-574
Ciudad Universitaria
![]() Sergio Alcocer |
![]() |
![]() |
Pies
de foto al final del boletín
LABORAN EN EL
SECTOR PRIVADO DOS TERCERAS PARTES DE LOS EGRESADOS DE
·
Obtienen trabajo relacionado con su formación profesional, destacó el
secretario General de esta casa de estudios, Sergio Manuel Alcocer Martínez de
Castro
·
Alrededor de 80 por ciento de los egresados de esta casa de estudios
se emplean en el corto plazo, aseveró el secretario de Servicios a
·
La mayoría de los
egresados de
Los universitarios
no sólo encuentran una ocupación en corto plazo, sino que lo hacen en las áreas
para las que fueron preparados. No hay una universidad que se precie de ser
moderna si no cuenta con una estrecha y dinámica participación con el sector
empresarial, sin menoscabo del perfil académico, destacó.
Asimismo, dos
terceras partes de los egresados continúan estudios de posgrado con fines de
actualización, señaló acompañado del secretario de Servicios a
En este evento,
enfatizó, más de 260 firmas estarán presentes, así como entidades
gubernamentales y otras universidades, que vienen a ofrecer oportunidades de
empleo a los egresados de esta casa de estudios.
Sin duda, comentó,
el principal objetivo de
A los egresados de
esta institución también los distingue un compromiso social y el sentido
solidario hacia los rezagos del país; de ahí que la presencia de
Entre las
actividades que realiza
En su oportunidad,
Ramiro
En cuanto al
empleo, según cifras del Observatorio Laboral, para el primer trimestre de 2008
el sector con mayor número de personas ocupadas es el del comercio, siendo las
áreas de mayor relevancia las relativas a la administración, contaduría,
finanzas y derecho, abundó.
Asimismo, indicó,
los profesionistas ocupados son, en su mayoría, asalariados, pues ocho de cada
10 dependen de un patrón. En el caso de los profesionistas independientes, las
carreras con mayor número son Odontología, con 56.8 por ciento; Veterinaria y
Zootecnia, con 47.9, y Teatro y Cinematografía, con 42.9.
Por ello, es
gratificante constatar que año con año se incrementa de manera significativa el
número de empresas participantes en esta Feria, así como la cantidad y calidad
de las vacantes ofertadas.
Dado que la
vinculación de los egresados con la industria es importante, esta casa de
estudios debe buscar que las políticas públicas promuevan una estrategia
industrial, que contemple el hecho de generar espacios de desarrollo para los
profesionistas que se preparan en las instituciones de educación superior.
Aquí, presentan su
oferta de trabajo firmas como Roche, Nestlé, General Electric, Procter &
Gamble, Pfizer, General Motors México, Chrysler de México, Hermes Mercedes
Benz, Televisa, Kraft Foods México, Nortel, Iusacell y Schneider-Electric, así
como las secretarías de Trabajo y Previsión Social, de Gobernación, de
Comunicaciones y Transportes, y el Instituto Mexicano de
También, se cuenta
con un espacio donde el Sistema Universitario de Bolsa de Trabajo da asesoría
sobre las estrategias para la búsqueda de empleo.
Además,
paralelamente al evento, se lleva a cabo un programa de actividades académicas,
que incluye pláticas sobre las características de las organizaciones
participantes, así como talleres orientados al desarrollo de estrategias que
faciliten a los asistentes su inserción al mercado laboral.
-OoO-
Foto1.
Ramiro
Foto 2
En