
|
06:00 hrs. 8 de Septiembre de 2008
|
Boletín UNAM-DGCS-569
Ciudad Universitaria
Pie de foto al final
del boletín
DISTINCIÓN
INTERNACIONAL A LA DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS DE LA UNAM
·
La Internacional Federation of Library Associations
and Institutions otorgó
medalla de honor al director General de Bibliotecas, Adolfo Rodríguez Gallardo
·
En sus 75 años de existencia, la IFLA sólo ha concedido la distinción
a 10 personas en el mundo
·
La condecoración también es para la Universidad, por la
generosidad que brinda a la comunidad, aseveró
Por su labor trascendente en el ámbito de la bibliotecología en Latinoamérica
y el Caribe, el director General de Bibliotecas de la UNAM, Adolfo Rodríguez Gallardo,
recibió la medalla de honor de la Internacional Federation of Library Associations and Institutions (IFLA), que
agrupa a las escuelas y centros de investigación relacionados, además de las
librerías públicas más importantes del mundo.
La asociación mundial, con sede en La Haya, Holanda, fue fundada hace más de 75 años.
Ahí, se realizan investigaciones en casi todas las áreas del conocimiento análogo.
En 1975, el galardonado inició su labor en la IFLA y desde entonces ha
ocupado cargos como presidente de la sección de América Latina y el Caribe, de
la división de Desarrollo de la Bibliotecología en los países del tercer mundo, y
actualmente, del Consejo Asesor de Bibliotecología para el Tercer Mundo.
La medalla, que se entregó en el marco de la 74ª Conferencia General y
Congreso Mundial sobre Bibliotecas e Información, celebrada en Québec, Canadá,
es significativa, consideró Rodríguez Gallardo, pues sólo ha sido concedida a 10
personas en el orbe, y este año fue otorgada por la labor realizada dentro de
la organización, y por la experiencia en la práctica, investigación y enseñanza
de esa área.
“Es gratificante por ser un reconocimiento al trabajo efectuado y, especialmente,
porque México no se ha distinguido por el desarrollo de la Bibliotecología,
salvo en la UNAM”,
subrayó el también investigador del Centro Universitario de Investigaciones
Bibliotecológicas (CUIB) de esta casa de estudios.
En ese campo, acotó, la
Universidad se proyecta a través de los servicios que
proporciona, como redes de información nacional y extranjera; además cuenta con
el mayor número de bibliotecarios del país, ha marcado pauta en la automatización
de los archivos y ha sido promotora en el desarrollo de bancos electrónicos de
información.
“Eso le permite una presencia clara en el campo, sobre todo en América
Latina; por ello, el reconocimiento también es para la UNAM, por abrir las
posibilidades de desarrollo profesional. Le debo la beca que me permitió estudiar
una maestría en la Universidad
de Texas, ser director general de Bibliotecas, y haber sido promotor para la
creación del CUIB” refirió.
-oOo-
FOTO 01.
El director General
de Bibliotecas de la UNAM,
Adolfo
Rodríguez Gallardo, recibió la medalla de honor de la Internacional Federation of Library Associations and Institutions.