
|
06:00 hrs. 4 de Septiembre de 2008
|
Boletín UNAM-DGCS-561
Ciudad Universitaria
Pie de fotos al
final del boletín
APOYAN INGRESO DE
ESTUDIANTES DE LA
UNAM AL SECTOR
EMPRESARIAL
- Mediante la firma de un convenio de
colaboración entre esta casa de estudios y la asociación civil Inroads de México
- Se busca que los alumnos y egresados de
la Universidad
Nacional se coloquen en cuadros directivos de las
empresas, dijo el secretario de
Servicios a la
Comunidad, Ramiro Jesús Sandoval
- El director general de Inroads,
Javier Delgado,
informó que hasta el momento se han beneficiado 400 estudiantes, 200 de
ellos provenientes de esta casa de estudios
La Universidad Nacional, por conducto de la Secretaría de Servicios a la Comunidad y la Dirección General
de Orientación y Servicios Educativos (DGOSE), y la asociación civil Inroads de México, firmaron un convenio de colaboración para
impulsar la participación de los estudiantes de las diversas escuelas y
facultades de esta casa de estudios en el Programa de Desarrollo de ese
organismo.
El documento formaliza los vínculos que ambas instancias mantienen
desde hace años, con el propósito de asistir a los estudiantes de la Universidad que, por condiciones
socioeconómicas, requieren de incentivos en el área educativa y de
capacitación, a fin de buscar su ingreso a diversas empresas.
El convenio fue signado por el secretario de Servicios a la Comunidad, Ramiro Jesús Sandoval; el representante
legal y director general de Inroads, Javier Gerardo Delgado Ayala, y
la titular de la DGOSE,
María Elisa Celis Barragán.
De acuerdo con el documento, la
UNAM se compromete a proporcionar a Inroads,
acceso a la base de datos con información de los estudiantes que cumplan con el
perfil requerido para participar en el programa, además de apoyar a quienes se
mantengan en él y brindar acceso a sus aulas para el entrenamiento que
proporciona a candidatos y becarios.
Por su parte, Inorad seleccionará a los candidatos de entre los
propuestos por la
Universidad Nacional, detectará las oportunidades de
desarrollo para los seleccionados y realizará la supervisión, evaluación y
seguimiento del desempeño de los becarios en la empresa donde se coloquen.
En la ceremonia, Jesús
Sandoval aseguró que tanto la UNAM como Inroads
buscan que los jóvenes universitarios y los egresados se coloquen en cuadros
directivos de los consorcios; se vuelve un esfuerzo multiplicador, pues si un
número determinado de alumnos ingresa a una compañía de punta y en los
principales puestos, buscará que los equipos de trabajo tengan el mismo origen.
Por ello, abundó, es fundamental, que haya empresas interesadas en
buscar los talentos en las escuelas y facultades que conforman esta casa de
estudios.
Ramiro Jesús refirió que la idea es armar planes de forma que tengan
los elementos básicos necesarios de la disciplina, con iniciación temprana en su
aplicación.
En su oportunidad, María Elisa Celis subrayó que la Universidad Nacional
e Inroads tienen más de una década de trabajo
conjunto fructífero y exitoso.
No obstante, añadió, aunque se ha laborado sin establecer algún
convenio, es importante dejar constancia escrita para que se constituya en un
programa permanente.
En su oportunidad, el director general de Inroads,
Javier Gerardo Delgado,
dijo que la UNAM
ha sido el principal proveedor de estudiantes. Hasta el momento, por este
programa han pasado unos 400 alumnos, de los que alrededor de 200 provinieron
de esta institución.
Delgado Ayala explicó que Inroads es una
organización no lucrativa que cuenta con un programa de ayuda a universitarios
de bajos recursos, dándoles una oportunidad para que adquieran experiencia
antes de finalizar la carrera.
Inroads busca favorecer todas las áreas que puedan desarrollarse en la
empresa, sobre todo económico-administrativas, ingenierías, Actuaría, Derecho,
Comunicación, Diseño Gráfico y Química, entre otras. Al final, cerca del 80 por
ciento de estos jóvenes son reconocidos por su talento y sus capacidades, y reciben
ofertas de trabajo, y el resto se coloca sin ningún problema.
–o0o–
FOTO 01.
El director general de Inroads, Javier Gerardo Delgado Ayala, y el secretario de Servicios
a la Comunidad
de la UNAM,
Ramiro Jesús Sandoval,
en la firma de un convenio de colaboración.
FOTO 02
Javier Gerardo Delgado Ayala,
Ramiro Jesús Sandoval
y María Elisa Celis, en la suscripción de un acuerdo entre la UNAM y la asociación civil Inroads de México.