
|
13:00 hrs. 2 de Septiembre de 2008
|
Boletín UNAM-DGCS-558
Ciudad
Universitaria

Sergio Alcocer Martínez
de Castro
|

|

|
Pie de fotos al
final del boletín
NOMBRAN NUEVO
DIRECTOR EN LA ESCUELA
NACIONAL DE MÚSICA DE LA UNAM
- Se trata de Francisco José Viesca
Treviño, designado por la
Junta de Gobierno para desempeñar el cargo en los
próximos cuatro años
- El secretario general, Sergio M.
Alcocer Martínez de Castro, presidió la ceremonia de posesión
- El reto de la Escuela es el
posgrado y convertirse eventualmente en una facultad, dijo
El secretario general de la
UNAM, Sergio M. Alcocer Martínez de Castro, dio posesión a
Francisco José Viesca Treviño, como nuevo director de la Escuela Nacional de Música
(ENM), luego de ser designado por la
Junta de Gobierno para desempeñar el cargo en los próximos
cuatro años.
En la sala de juntas de la Dirección de la ENM, Alcocer Martínez de Castro expuso que en los
últimos años esa entidad ha trabajado intensamente para alcanzar logros como el
cambio de los planes de estudio. No obstante, el reto mayor es el posgrado y
convertir a la institución, eventualmente, en una facultad.
Asimismo, el secretario general sostuvo que en la Universidad Nacional
se ofrece la oportunidad al cuerpo académico de una institución para opinar quiénes
deben dirigirla. “Es un valor importante que se debe conservar y fortalecer; el
papel que juega la Junta
de Gobierno es crucial para el equilibrio de la UNAM”.
En su oportunidad, Viesca Treviño consideró un avance sustancial el
contenido de los programas de estudio. Ahora, el reto es lograr una escuela
orgánica y armónica.
Como parte del plan de trabajo, estableció que
en el aspecto académico será prioritario desarrollar las áreas, carreras y
niveles, mediante la vinculación y secuencia del Curso de Iniciación Musical
(CIM)–Propedéutico–Licenciatura–Posgrado,
con el que se pretende dar coherencia estructural a las materias afines y
complementarias, a la seriación de contenidos y a la articulación de la teoría
con la práctica.
Para ese objetivo, se fomentará la
participación de la comunidad en la toma de decisiones, la interacción, la
superación y la actualización permanente.
En el corto plazo, propuso instituir el
Colegio de Profesores de Tiempo Completo, cuyo propósito será proponer
actividades y dinámicas pedagógicas, ofrecer materiales de apoyo modernos y
mecanismos e instrumentos de evaluación.
De igual modo, planteó organizar claustros,
instituir el Colegio de Profesores de Posgrado y revisar los programas de
servicio social y de becas.
Francisco José
Viesca Treviño estudió la licenciatura en Piano, con mención
honorífica, en la ENM;
se especializó en Dirección de Orquesta, en el Conservatorio Nacional de Música;
en Composición, en el Instituto Pontificio de Música Sacra en Roma, Italia, y
en Oboe, en el Conservatorio Santa Cecilia, también en esa ciudad. Además
cuenta con una maestría en Estudios Políticos y Sociales, en la Facultad de Ciencias
Políticas y Sociales de la UNAM.
Ha ejercido en el campo laboral por 30 años,
en los que destaca como profesor de Carrera Titular “B” de tiempo completo, en
la especialidad de Música de Cámara; además imparte clases de Conjuntos Instrumentales,
de Oboe y de Instrumento de Aliento para Compositores.
-o0o-
Foto 01
El secretario General de la UNAM, Sergio M. Alcocer
Martínez de Castro, dio posesión al director de la Escuela Nacional de Música,
Francisco Viesca Treviño.
Foto 02.L
Francisco Viesca Treviño, nuevo director de la ENM de la UNAM, estableció que en el
aspecto académico será prioritario desarrollar las áreas, carreras y niveles.