
|
12:30 hrs. 30 de Agosto de 2008
|
Boletín UNAM-DGCS-551
Ciudad
Universitaria
Pie de fotos al
final del boletín
COLABORARÁN UNAM Y MUNICIPIO DE
NAUCALPAN EN PROYECTOS DE APLICACIÓN SOCIAL
·
Intercambiarán información privilegiada y material
bibliográfico, audiovisual o de otro tipo, relacionado con los proyectos
conjuntos
·
El documento fue signado por la directora de la FES Cuautitlán,
Suemi Rodríguez Romo, y el presidente municipal, José Luis Durán Reveles
·
Se colaboraría en desarrollo sustentable,
tratamiento de agua, cultivos hidropónicos, elaboración de productos lácteos y
apoyo a pequeños emprendedores, dijo Rodríguez Romo
La Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC) de la UNAM y el Municipio de
Naucalpan del Estado de México, suscribieron un convenio de colaboración para
realizar investigaciones de aplicación social e interés común.
Para
ello, intercambiarán información privilegiada y material bibliográfico,
audiovisual o de interés común, relacionado con los proyectos conjuntos.
El
documento fue signado por la directora de la FESC, Suemi Rodríguez Romo, y el presidente
municipal de Naucalpan, José
Luis Durán Reveles, quienes también convinieron en promover
la superación y actualización académica del personal de ambas instituciones a
través de diplomados, seminarios, coloquios, foros, conferencias y otros
cursos, así como el impulso de actividades de capacitación y asesoría en
instalaciones de ambas instancias.
Otro
de los puntos que contempla el convenio es la posibilidad de que alumnos de la Universidad Nacional
realicen su servicio social y prácticas profesionales dentro de esa
jurisdicción. Asimismo, se prevé la programación de eventos de difusión y
extensión en áreas de coincidencia.
En
el acto, Suemi Rodríguez Romo indicó que la FESC, por su perfil multidisciplinario y de
conocimientos prácticos, tiene mucho que aportar a las comunidades del área de
influencia, y más aún a Naucalpan, un municipio con fuerte presencia de
empresas farmacéuticas, metalúrgicas y de ingeniería, uno de los más
industrializados del país y que aporta 0.97 por ciento al Producto Interno
Bruto nacional.
Destacó
que se puede colaborar en materia de desarrollo sustentable, tratamiento de
agua, cultivos hidropónicos, elaboración de productos lácteos y apoyo a
pequeños emprendedores, entre otros aspectos. También, se trabaja en el ámbito
técnico y académico-científico, y se cuenta con la infraestructura para ello.
A su
vez, Durán Reveles aseveró que deben promoverse los desarrollos científicos y
tecnológicos de la FESC
y su administración promoverá el aprovechamiento de las innovaciones de
utilidad.
Asimismo,
invitó a la titular de esa unidad multidisciplinaria de la UNAM a visitar la zona
industrial de Naucalpan, donde importantes empresas pueden abrir sus puertas a
egresados de carreras como Química, Química Industrial, Química Farmacéutica
Biológica, Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos, entre otras.
En
el evento, estuvieron presentes por la
FES: La secretaria de Desarrollo Institucional, Margarita Flores
Zepeda; la secretaria de Planeación, Patricia Santillán de la Torre, y la jefa del
Departamento de Vinculación, Yolanda Martínez Ayala.
Por
parte del municipio: el
director general de Desarrollo y Fomento Económico, Enrique Barragán Reyes;
el subdirector de Vinculación Empresarial, Ignacio Espinosa
Castillo, y el secretario del Ayuntamiento, José Antonio Álvarez Hernández.
-oOo-
FOTO 01.
La directora de la Facultad de Estudios
Superiores Cuautitlán de la UNAM,
Suemi Rodríguez Romo, y el presidente municipal de Naucalpan, José Luis Durán,
firmaron un convenio de colaboración.