
|
15:30 hrs. 29 de Agosto de 2008
|
Boletín UNAM-DGCS-550
Saltillo,
Coahuila
Pie de fotos al
final del boletín
LA EDUCACIÓN
REQUIERE MÁS
INVERSIÓN Y NO SER VISTA COMO UNA MERCANCÍA: JOSÉ NARRO ROBLES
- El rector de la UNAM
señaló que el país requiere ampliar la cantidad y la calidad en este
ámbito
- Dictó la
conferencia Educación y salud para el desarrollo de México en
la UAdeC
- Ambas instituciones suscribieron un convenio general de
colaboración para impulsar actividades de docencia, investigación,
extensión y difusión de la cultura
El rector de la UNAM, José Narro Robles,
planteó que en materia de educación, como en otros campos, lo público no es
sinónimo de pobre calidad ni de desperdicio, como tampoco lo privado lo es de
eficiencia y calidad. El país requiere de un Estado fuerte, ampliar la cantidad
y la calidad de la educación y asegurar los recursos humanos y presupuestales
necesarios, indicó.
Narro Robles ofreció la conferencia Educación y salud para el desarrollo de México,
en la
Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), y dijo que la grave
desigualdad del país está relacionada con la educación, que como la salud, no
debe ser considerada como una mercancía, pues el mercado no resuelve la
desigualdad, estableció.
Frente a titulares de
universidades locales, directores de clínicas y hospitales privados, alumnos de
Medicina y Enfermería y el rector de la UAdeC, Mario Alberto Ochoa Rivera, el rector
Narro refirió que, en el ámbito educativo, 33 millones de mexicanos se
encuentran en situación de rezago.
Al respecto,
especificó que seis millones mayores de 15 años son analfabetas y, de ellos,
más del 45 por ciento se encuentran en Veracruz, Estado de México, Chiapas,
Puebla y Oaxaca. Además, 10 millones no concluyeron la primaria y 17 millones
dejaron inconclusa la secundaria.
En torno a la
educación superior, citó que hay un déficit importante, y una desconexión del sistema con limitada relación
con el mundo laboral. Baste decir, en términos de competitividad, que entre 126
países, México ocupa el lugar 85 en disponibilidad de científicos e ingenieros;
el 72 en la cobertura de educación terciaria; el 57 en acceso a tecnología; el
57 en usuarios de Internet y el 54 en calidad de la investigación científica.
Respecto a la
matrícula en educación superior pública y privada, el rector de la UNAM, refirió que en 1990,
había 936 mil alumnos en las escuelas públicas y 207 mil en las privadas. Las
cifras respectivas, pasaron a un millón 667 mil en 2007 en escuelas públicas y
835 mil en privadas.
La educación –continuó
el rector–, debe considerarse como un bien público social y como una inversión
de la nación. Se
requieren –propuso–, mejoras sustanciales a los sistemas de evaluación y
actualización de planes y programas de estudio en todos los niveles.
En el Aula Magna Lic. José María Fraustro
Siller de esa Universidad, recibió, de manos de su homólogo coahuilense,
Mario Alberto Ochoa Rivera, el título honorífico de maestro Ad Vitam.
Estrechan lazos UNAM y UAdeC
Posteriormente, ambos
rectores firmaron un convenio general de colaboración para impulsar actividades
académicas en los campos de la docencia, la investigación, la extensión y la
difusión de la cultura, así como en servicios de apoyo técnico y tecnológico.
El convenio promoverá
la movilidad estudiantil en licenciatura; el desarrollo de posgrados
compartidos entre ambas instituciones; el intercambio de alumnos y la
impartición de programas de ese nivel por parte de la UNAM en la universidad
coahuilense.
En el Recinto del
Patrimonio Cultural Universitario, al suscribir este convenio, José Narro se
pronunció por transformarlo en acciones y realidades, y porque ambas se
beneficien de este documento.
Por su parte, el rector Ochoa Rivera resaltó el liderazgo nacional de la UNAM y destacó su disposición
para trabajar con las universidades de todo el país.
En una gira de
trabajo, Narro Robles recibió también la presea al Mérito Antonio Narro Rodríguez de la Universidad Autónoma
Agraria, de manos del
rector de la misma, Jorge Galo Medina Torres. También, se reunió con el
gobernador de la entidad, Humberto Moreira Valdés.
–o0o–
FOTO 01.
El rector de la UNAM, José Narro Robles, dictó en la Universidad Autónoma
de Coahuila, la
conferencia Educación y salud para el desarrollo de México,
en Saltillo.
FOTO 02
El rector José Narro Robles con alumnos de la Universidad Autónoma
Agraria, en Saltillo, Coahuila, institución que le confirió la
presea al Mérito Antonio Narro Rodríguez.
FOTO 03
Los rectores José Narro y Mario Alberto Ochoa, en la
firma de un convenio general de colaboración entre la UNAM y la Universidad Autónoma
de Coahuila.