
|
13:30 hrs. 19 de Agosto de 2008
|
Boletín UNAM-DGCS-530
Ciudad Universitaria
Pie de fotos al
final del boletín
GANAN ESTUDIANTES
DE LA UNAM PRIMER CONCURSO
DE DOCUMENTAL LA PRESERVACIÓN DE XOCHIMILCO
- Alfonso Coronel Vega, Vania Ramírez Islas, Aline
Martínez Navarro y Sandra Lozano
Bolaños, realizaron el mejor video sobre la problemática ambiental en esa
demarcación
- En el documental Axolotl, los alumnos
de la Escuela
Nacional de Artes Plásticas expusieron aspectos
prehispánicos de la zona
- El certamen se enmarcó en el XX aniversario
de la declaratoria de Xochimilco como Patrimonio Cultural de la Humanidad
Un grupo de estudiantes de la Escuela Nacional
de Artes Plásticas (ENAP) de la
UNAM, ganó el Primer Concurso de
Documental La preservación de Xochimilco, por realizar el mejor
video fundamentado en la problemática ambiental en esa demarcación.
Axolotl es el nombre del documento audiovisual que realizaron
los alumnos Alfonso Alejandro Coronel Vega, Sandra Lozano Bolaños, Aline Martínez
Navarro y Vania Sarahí Ramírez Islas, del octavo
semestre de la carrera de Diseño y Comunicación Visual, con el que se hicieron
acreedores a este galardón y a un estímulo económico.
Coronel Vega explicó que este certamen –organizado por la Asamblea Legislativa
y la Secretaría
de Turismo del Distrito Federal–, se llevó a cabo en
el marco del XX aniversario de la declaratoria de
Xochimilco como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultural (UNESCO), cuyo objetivo es
preservar y divulgar la biodiversidad, arquitectura, tradiciones y actividad
turística de Xochimilco.
El documental, que versa sobre el ajolote –animal emblemático de
la región–, expone aspectos prehispánicos de la zona
de manera que lo hace comprensible tanto para niños como para adultos, refirió.
Alfonso Coronel, quien participó como director de la cinta, describió
el trabajo como una demostración de resistencia a dejar de ser mexicano y a
perder la identidad, a pesar de las influencias provenientes del exterior.
Por su parte, Vania Ramírez, a cargo de la producción, precisó que el
trabajo es producto de la labor e intervención de varios jóvenes. Los ajolotes
con los que se hizo el documental, comentó, se encuentran en la Facultad de Estudios
Superiores (FES) Iztacala.
A su vez, Sandra
Lozano expuso que compitieron con estudiantes de la Universidad Autónoma
Metropolitana (UAM) y de la misma ENAP.
Los participantes podían abordar temas como las chinampas, los
monumentos coloniales, las zonas arqueológicas, las fiestas religiosas y sus
raíces prehispánicas, entre otros.
Finalmente, Aline Martínez sostuvo que para efectuar
la cinta, fue necesario entrevistar a antropólogos y arqueólogos, además de
llevar a cabo una amplia investigación de campo.
—oOo—
FOTO 01.
Los alumnos de la ENAP de la UNAM, Alfonso Coronel, Vania
Ramírez, Sandra Lozano
y Aline
Martínez, ganaron el Primer Concurso de Documental La
preservación de Xochimilco.
FOTO 02
Axolotl es el
documento audiovisual que realizaron los alumnos de la ENAP de la UNAM, y que trata sobre el
ajolote, animal emblemático de la región, y expone aspectos prehispánicos de la
zona.