Boletín
UNAM-DGCS-365
Ciudad
Universitaria
Ignacio Ania |
![]() |
Pie de fotos al
final del boletín
FIRMAN CONVENIO UNAM Y MICROSOFT, PARA PREVENIR RIESGOS DE SEGURIDAD
·
El documento fue suscrito por el titular de
·
La cantidad de cibernautas que descargan virus y troyanos
se ha incrementado en un 300 por ciento
·
El documento fue suscrito
por el titular de
En la reunión, Ania Briseño
destacó la importancia de que se desplegaran acciones firmes contra los delitos
cibernéticos.
A su vez, el jefe de este
departamento de
Por su parte, el director
general de Microsoft de México, Juan Alberto González Esparza, destacó que el
grupo más vulnerable son los hogares, pues cada año ingresan cuatro millones de
computadoras a este nicho.
En las residencias,
prevalece un ambiente de desinformación respecto a los riesgos de seguridad
cibernética; es una condición que debe solucionarse con una fuerte campaña de
difusión preventiva, pues aunque existen programas que pueden controlar los
padres, la mayoría desconoce no sólo su funcionamiento sino también su
existencia, añadió.
El problema radica en el
lenguaje técnico de esta materia, que desconoce la mayoría de la población. Por
esta razón, es necesario especificar algunas instrucciones claras y precisas
para prevenir ataques de virus, mencionó Ania Briseño.
Asimismo, el titular de
Por esta razón, concluyó,
es necesario que las instituciones, sobre todo las académicas, unan esfuerzos
con las empresas de este ramo, para contrarrestar estas acciones negativas que
afectan a la población.
-o0o-
FOTO 1
.
Ignacio Ania Briseño y Juan Alberto
González Esparza, en la firma de un convenio entre