
|
15:30 hrs. 28 de Mayo de 2008
|
Boletín
UNAM-DGCS-338
Ciudad
Universitaria

José Narro Robles |
 |
Pie
de foto a final del boletín
MÉXICO TODAVÍA NO
ALCANZA NIVELES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE OTROS PAÍSES DE AL: NARRO ROBLES
- El rector de la UNAM destacó la
importancia de este nivel educativo en el desarrollo de una nación
- Participó en la presentación de la tercera
edición del Programa Bécalos
En México todavía no se alcanzan los niveles de educación superior que
tienen otros países de la región latinoamericana, aseguró el rector de la UNAM, José Narro Robles,
quien resaltó la trascendencia de este nivel educativo en el desarrollo de una
nación.
Al presentarse la tercera edición del Programa Bécalos, afirmó
que en naciones como Argentina, Costa Rica y Chile, la cobertura de enseñanza
superior es el doble de la que tiene el país, donde sólo uno de cada cuatro
jóvenes en edad de cursar este grado de estudios puede hacerlo.
Ante el subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de
Educación Pública (SEP), Miguel Székely, Narro Robles informó que, sin embargo,
en la UNAM en los
últimos ocho años se ha logrado una cobertura de 80 mil estudiantes becados.
El rector de la
Universidad Nacional detalló la condición de esta casa de
estudios en materia de becas. Dijo que la cobertura lograda es resultado de un
programa creado con la participación de los gobiernos federal y estatales, así
como de otras instancias.
De las más de 80 mil becas otorgadas, precisó, casi 40 mil proceden del
Gobierno del Distrito Federal y un número superior a las 30 mil, de la SEP y del Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología. Dentro de este conjunto, se encuentran las dos mil 253 para
bachillerato y 800 para licenciatura, que la Universidad recibió de
parte de Bécalos.
Con los resultados alcanzados, señaló, se pueden sostener programas
como éste, que ha contribuido a reducir el rezago y la deserción de los jóvenes
que se incorporan a la educación media superior y superior.
En la sede de la
Asociación de Bancos de México (ABM), su presidente, Enrique Castillo, y el
titular de la
Fundación Televisa, Claudio X. González, presentaron la nueva
edición de Bécalos y los resultados
de los dos años anteriores. También estuvo presente el director general
del Instituto Politécnico Nacional, José Enrique Villa
Rivera.
El objetivo para 2008 es que Bécalos
otorgue 53 mil becas. Se instrumentará del primero de junio al 31 de agosto de
este año. Los donantes podrán otorgar desde cinco pesos en los cajeros
automáticos de las instituciones bancarias.
Narro Robles desglosó la situación de los becarios de la UNAM, como demostración de la
importancia de los programas de estímulos económicos de este tipo: el 93 por
ciento de los alumnos universitarios de bachillerato becados son capaces de
cumplir totalmente con los objetivos académicos. En el caso de la educación
superior, agregó, esta cifra alcanza al 86 por ciento de los becados.
Más del 60 por ciento de los alumnos con desempeño académico regular y
con dificultades económicas severas, logran cursar y aprobar la totalidad de
los créditos establecidos en sus planes de estudio cuando cuentan con una beca.
También recalcó que en la
UNAM también se ha demostrado que cuando los estudiantes del
primer año de licenciatura tienen beca, se reduce hasta un 50 por ciento la
deserción, en comparación con los jóvenes que se encuentran en las mismas
condiciones socioeconómicas y académicas, pero sin el apoyo.
Las instituciones
públicas de educación superior como la
UNAM, cuentan con la experiencia e infraestructura, que puede
asegurarle al donante que los recursos destinados a los programas de becas se
aplican de manera transparente y con la seguridad de que los becarios serán
apoyados de manera integral. Dijo que Bécalos
es un programa exitoso, por lo que exhortó a la sociedad a apoyar a los jóvenes
universitarios.
-oOo-
FOTO 01.
El rector José Narro Robles participó en la
presentación de la tercera edición del Programa Bécalos, donde comentó que en
los últimos ochos años en la UNAM se logró una cobertura de 80 mil becados.