
|
12:30
hrs. 26 de Abril de 2008
|
Boletín
UNAM-DGCS-268
Ciudad Universitaria
Pie de foto al
final del boletín
OBTIENEN PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA UNAM RECONOCIMIENTO
IBEROAMERICANO
·
La maestría y
el doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal,
obtuvieron los Premios 2007 de la Asociación Universitaria
Iberoamericana de Posgrado
·
La entrega se
llevó a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, en el marco de la Asamblea General
de ese organismo
·
Los galardones
los comparten las facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia y de Estudios
Superiores Cuautitlán
Los programas de maestría y doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal de la UNAM, obtuvieron los Premios
AUIP 2007 a
la Calidad
del Posgrado y el Doctorado en Iberoamérica, que otorga la Asociación
Universitaria Iberoamericana de Posgrado a
los planes de estudio que se desarrollan con la más alta calidad y excelencia
académica.
La entrega de estos reconocimientos se realizó en Santo
Domingo, República Dominicana, en el marco de la Asamblea General
de la AUIP, a
donde asistieron rectores, vicerrectores, directores y responsables de estudios
de cerca de 70 universidades y escuelas de 15 naciones.
Ahí, el coordinador del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de
la Producción
y de la Salud Animal,
Francisco Suárez Güemes, recibió sendos galardones, que comparten las
facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVyZ) y de Estudios Superiores
(FES) Cuautitlán de la UNAM,
así como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y
Pecuarias (INIFAP), que participa como entidad invitada.
En la ceremonia, el director general de la AUIP, Víctor Cruz Cardona, señaló
que en esta cuarta edición tomaron parte 48 programas de doctorado, maestría y
especialización. De ellos, seis lograron el Premio a la Calidad, ocho obtuvieron la Mención de Honor y
18 el Reconocimiento Especial.
Acompañado por los directores en funciones y saliente de la AUIP, Príamo Rodríguez
Castillo y David Aguilar
Peña, respectivamente, Cruz Cardona manifestó su satisfacción porque en el 2007
se incrementó significativamente el número de aspirantes.
Es un reconocimiento público e internacional a la calidad de los
programas que sustentan las instituciones afiliadas a la Asociación. En
la competencia, participan naciones de América Latina, España, Portugal y el
Caribe, especificó.
Tiene como objetivos, dijo, fortalecer los esfuerzos de
las instituciones para mejorar su oferta académica; estimular su mejoramiento
cualitativo; promover los requisitos mínimos de calidad que aseguren un adecuado
nivel de competitividad; facilitar los procesos de autoevaluación y evaluación
externa; divulgar las estrategias relacionadas con la calidad de los programas
de formación avanzada, y premiar a aquellas instituciones que permanezcan
activas en cuanto a estrategias de mejora continua, entre otros.
Primero, los programas competidores son sometidos a un proceso de
autoevaluación y, después, a una valoración externa efectuada por expertos de la AUIP de reconocido prestigio
internacional en sus disciplinas, aclaró.
Esta última es un ejercicio de verificación de lo consignado en el
Informe de Autoevaluación, apuntó el director general, a la vez que explicó que
la AUIP efectúa
las evaluaciones con base en ocho variables: Plan de estudios; Investigación
científica, desarrollo tecnológico, innovación y desempeño profesional de alta
calidad; Alumnos; Tutores; Egresados e impacto; Gestión; Entorno, y Evaluación
y mejora continua.
Al hablar sobre los premios otorgados a la UNAM, el director general de la AUIP reconoció a las
instancias participantes en el Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal.
Ello “refleja el excelente trabajo que, de manera conjunta, desarrollan
la Coordinación
de Estudios de Posgrado de la
Universidad, la Coordinación
Académica y Administrativa del Programa, las instituciones
que lo sustentan, los profesores-tutores y los alumnos”, subrayó.
Víctor
Cruz Cardona
agregó que ésta no es la primera vez que la AUIP otorga galardones a la Universidad Nacional:
en el 2005 los recibieron la maestría y el doctorado en Ciencias Médicas,
Odontológicas y de la Salud,
y en el 2006 el doctorado en Ciencias Químicas.
En la ceremonia también estuvieron, por parte de la UNAM, la titular de la Coordinación
de Estudios de Posgrado, Annie Pardo, así como los responsables de la Subdirección
de Cooperación Académica de la misma Coordinación y de la Secretaría
Académica de la Coordinación de Estudios de Posgrado de la FMVyZ, Javier Laguna
Calderón y Jorge
Francisco Monroy López, respectivamente.
—o0o—
FOTO 01.
Annie Pardo y
Francisco Suárez, luego de la entrega de los premios 2007 de la AUIP al Programa de Maestría
y Doctorado en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal de la UNAM.