Boletín
UNAM-DGCS-266
Ciudad Universitaria
![]() |
Pie de foto al
final del boletín
·
Amplio programa de actividades para niños,
jóvenes y adultos
·
El Jardín Botánico del Instituto de
Biología cuenta con más de mil 200 especies diferentes y más de cinco mil
especímenes
·
Habrá eventos infantiles, conferencias,
exposiciones, talleres, diversas demostraciones de plantas y visitas guiadas
La UNAM festejará mañana sábado, por tercer año consecutivo, el Día
Nacional de los Jardines Botánicos, con un sustancial programa de actividades
para niños, jóvenes y adultos.
En el más importante espacio de México, el Jardín Botánico del Instituto
de Biología (IB), y
La celebración de este Día Nacional surge de una iniciativa de
La propuesta fue adoptada por varios países; en el caso de América:
Brasil, Argentina, Canadá, Estados Unidos y México. Éste último ha sido uno de
los más exitosos en cuanto al número de gente que acude a los festejos. El de
la UNAM es el más relevante del país, con el programa más amplio.
El Jardín Botánico universitario cuenta en exhibición con más de mil 200
especies diferentes y más de cinco mil especímenes, y está en proceso la
realización del inventario de algunas de las colecciones.
Las actividades del Día Nacional de los Jardines Botánicos, que
iniciarán a partir de las 10:00 horas, incluyen aproximadamente 50 eventos
diferentes. Los niños podrán acudir a los talleres Dibuja la naturaleza y Celebrando
con la naturaleza, a la obra de teatro Trapo Tramp y a
También se dictarán las conferencias: Lacandonia schismatica: ¿misterio
resuelto?; ¿Palmas?: ¿Qué son, cómo son? ¿Y dónde están en México?; De los
peces... a los anfibios; Palmas ornamentales exóticas y nativas, y Situación
actual de los anfibios y su conservación.
Además, se presentarán las exposiciones: Plantas para
Se podrá acudir a los talleres: Injertos y terrarios, de Bonsái,
Quelites hidropónicos, Recicla tu basura orgánica y elabora tu composta,
Clonación in vitro, Cultiva tu orquídea y ayuda a su conservación, Crea tu
propio terrario de insectívoras, “pajareadas”: observación de aves, y Pehua
Paqui: haz tu libreta con hojas y semillas.
Asimismo, habrá demostraciones botánicas: Los cromosomas en plantas; El árbol de las maravillas;
productos y derivados; Plantas comestibles de México, ¿Cómo podemos hacer
sostenible el manejo de nuestros jardines? y el Cultivo de plantas medicinales,
entre otros.
Habrá visitas guiadas: Las agaváceas útiles en el Jardín Botánico;
Conoce nuestras plantas medicinales; Conoce algunas plantas de importancia
histórica, y Plantas que viven en el agua; Plantas en bosques tropicales, entre
otros.
-oOo-
FOTO
La UNAM festejará, mañana sábado,
por tercer año consecutivo, el Día Nacional de los Jardines Botánicos, con un
sustancial programa de actividades para niños, jóvenes y adultos.