
|
06:00
hrs. 21 de Abril de 2008
|
Boletín
UNAM-DGCS-253
Ciudad Universitaria
Pie
de fotos al final del boletín
AVANZARÁ LA UNAM EN LA
GENERACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA
- En el nuevo Centro de Nanociencias
y Nanotecnología se
realizan investigaciones de vanguardia en Física Teórica, Nanoestructuras, Materiales Avanzados, Fisicoquímica
de Nanomateriales y Nanocatálisis
- Formará
recursos humanos de alta calidad y brindará capacitación a jóvenes
investigadores e ingenieros
- Colaborará
con institutos, universidades y empresas avanzadas en el área de México y
Estados Unidos
La UNAM creó el Centro de Nanociencias
y Nanotecnología (CNyN), que tendrá como finalidad realizar
investigaciones de vanguardia en las áreas de Física Teórica, Nanoestructuras, Materiales Avanzados, Fisicoquímica de Nanomateriales y Nanocatálisis.
A su vez, brindará
capacitación multidisciplinaria a jóvenes investigadores e ingenieros y buscará
vincularse con el entorno, principalmente en Ensenada, Baja California, donde
se ubica.
Además, estrechará lazos de
cooperación con los institutos, las universidades y las empresas avanzadas en
el área, en particular en la zona de San Diego y Los Ángeles, California,
Estados Unidos.
Este espacio se transformó, luego de que el Consejo Universitario (CU)
aprobase, por unanimidad, su cambio de denominación, que pasó de Centro de
Ciencias de la
Materia Condensada a su nombre actual.
Con ello, se fortalece a la Universidad Nacional
en estos campos del conocimiento y se incrementa la capacidad de desarrollo de
innovaciones generadas por el saber científico en el área de nanomateriales y nanodispositivos
avanzados; se posiciona a esta casa de estudios como la institución
más importante de investigación en la materia del país.
En la actualidad, las
investigaciones que se realizan en el
Centro se relacionan de manera conjunta con el estudio de los
fenómenos que ocurren en la nanoescala. Estos
avances se perciben en la calidad de la obra de los académicos que se
especializan en la realización de proyectos destinados al diseño, síntesis y
caracterización de nanomateriales, a fin de crear
nuevas tecnologías.
La transformación del CNyN obedece a la evolución gradual de las líneas de
trabajo de la misma entidad, que ahora es clasificado como un espacio
multidisciplinario que tiene la tarea de llevar a cabo investigación científica
de primer nivel y de formar especialistas de alta calidad en estas áreas de las
ciencias.
En el Centro de Nanociencias y Nanotecnología trabajarán 34 investigadores,
12 técnicos académicos y cinco posdoctorados, y
contará con un equipo de análisis de superficies RIBER, un láser de alta
energía y un analizador óptico; materiales luminiscentes; catálisis ambiental;
microscopía electrónica; difracción de rayos X, y análisis de superficies,
entre otros.
-oOo-
FOTO
01.
El Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM realizará
investigaciones en Física Teórica, Nanoestructuras,
Materiales Avanzados, Fisicoquímica de Nanomateriales
y Nanocatálisis.