Boletín
UNAM-DGCS-156
![]() |
![]() |
Pies de foto al
final del boletín
·
Raúl Gerardo Paredes Guerrero estará al frente de
esta entidad para el período 2008-2012
·
El coordinador de
·
Esta entidad es, en buena medida, ejemplo para
otros centros e institutos, y el reto es seguir siéndolo, dijo el nuevo titular
El coordinador de
En la ceremonia,
efectuada en el auditorio del Centro Académico Cultural del campus Juriquilla,
el coordinador expuso que este Instituto ha alcanzado un nivel de liderazgo en
el estudio de las neurociencias en el país.
Tiene la
responsabilidad de mantener y acrecentar esta posición para una mayor
proyección nacional e internacional, en la generación de conocimiento original,
en la formación de recursos humanos, en la difusión de la neurobiología y en la
vinculación con diversos sectores de la sociedad.
El potencial del
INB es inmenso, sostuvo. Aquí se conjugan enfoques conceptuales diversos para
abordar el estudio del sistema nervioso central con una amplia riqueza metodológica. Ahora, “hay que
insistir en la posibilidad de generar un mayor número de interacciones con
otras instituciones, para encontrar sinergias y potenciar capacidades”.
En unos meses más
el Instituto cumplirá 15 años. Se trata de una entidad joven, con muchos desafíos,
y es responsabilidad de la comunidad conducir a esta instancia a una etapa de
mayor madurez, en la profundidad de la ciencia que hace, en la calidad de los
recursos humanos que forma y, sobre todo, en la interacción del personal que la
integra, dijo Arámburo.
El INB ha
destacado por su liderazgo en los procesos de desconcentración del subsistema
de
Se debe impulsar
la investigación multidisciplinaria entre las diversas áreas que se atienden
para potenciar las capacidades, incrementar la vinculación al interior y al
exterior, con los sectores público y privado.
El nuevo director,
Raúl Gerardo Paredes Guerrero, dijo que el INB tiene reconocimiento a nivel
nacional. “Es, en buena medida, ejemplo para otros centros e institutos, y el
reto es seguir siéndolo. Eso sólo se logrará con el trabajo de todos”.
El desafío del
Instituto es mantenerse en los niveles de excelencia. Ello se logrará porque es
constante el esfuerzo de todos los que la conforman: estudiantes, académicos,
investigadores y trabajadores. Aseguró que brindará su apoyo para fortalecer la
labor de toda la comunidad.
Paredes Guerrero
estudió la licenciatura en psicología en
Posteriormente,
realizó una estancia posdoctoral en el Departamento de Biología de la
Universidad de Boston. Su principal línea de investigación se orienta a la
neurobiología de la conducta sexual y la plasticidad cerebral. Sus trabajos
cuentan con más de mil citas. Tiene el nivel II en el Sistema Nacional de
Investigadores.
Ha tenido una
intensa actividad docente y evalúa artículos para diferentes revistas
internacionales especializadas con arbitraje. Se desempeñaba, hasta su nuevo
nombramiento, como jefe del Departamento de Neurobiología Conductual y
Cognitiva del INB.
—o0o—
FOTO 1
El coordinador de
FOTO 2.
El desafío del
Instituto de Neurobiología de la UNAM es mantenerse en los niveles de
excelencia, dijo su titular, Raúl Gerardo Paredes Guerrero.