
|
12:30 hrs. 19 de Enero de 2008
|
Boletín
UNAM-DGCS-036
Ciudad Universitaria
Pie de foto al
final del boletín
AL FRENTE DE LA ALAFEC, LA FACULTAD DE CONTADURÍA
Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNAM
- Presidirá nuevamente la Asociación
Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y
Administración (ALAFEC) para el periodo 2007-2009
- Ello durante la X Asamblea General
de ese organismo, el más importante de su tipo en la región, realizada en
Santo Domingo, República Dominicana
- La directora de la FCyA, María Antonieta Martín Granados,
habló en la inauguración de este encuentro sobre la ética en los negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCyA) de la Universidad Nacional
–representada por su directora, María Antonieta Martín Granados– presidirá nuevamente la Asociación
Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y
Administración (ALAFEC) para el periodo 2007-2009.
La decisión tuvo lugar en la X Asamblea General
de ese organismo, realizada en Santo Domingo, República Dominicana, que contó
con la participación de 293 representantes de 68 instituciones y organismos de
educación superior provenientes de Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia,
Chile, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Uruguay y España.
La Asociación tiene como fin principal incidir en la cooperación y
entendimiento de sus asociados con el objetivo de unificar y elevar el nivel de
enseñanza, investigación y capacitación técnica de los contadores y auditores
con vistas al desarrollo de América Latina.
En esta reunión, también se aprobaron las dos próximas sedes donde
sesionará este organismo: en Guayaquil, Ecuador, en septiembre de 2009, y en
Lima, Perú, para octubre de 2010.
En la ceremonia de inauguración de este encuentro, Martín Granados
–también presidenta de la ALAFEC– aseguró que la grave realidad social y
ecológica que hoy se vive propicia un ambiente de confrontación. Parece que la
situación reclamara por la actitud poco decidida de los educadores en las
escuelas de negocios “a favor de lo que es éticamente correcto, por encima de
lo económicamente conveniente”, indicó.
“El tema ético en el mundo de los negocios cobra vigencia nuevamente;
la brutal desigualdad social y la grave afectación ecológica así lo reclaman”,
afirmó ante Roberto Reyna Tejeda, rector de la Universidad Autónoma
de Santo Domingo y presidente de la Unión de Universidades de América Latina
(UDUAL), quien estuvo acompañado por los integrantes del Consejo Ejecutivo de
la Asociación, que representan a 15 países latinoamericanos.
Bajo el rubro central del encuentro Ética en los negocios, Martín Granados
destacó la obligación de cuidar “desde las aulas, que este asunto no se
deforme, que no se convierta en una moda que derive en simple maquillaje
corporativo”.
En el marco de la asamblea, el Consejo Ejecutivo de la ALAFEC fue
recibido por el presidente de la República Dominicana,
doctor Leonel
Fernández Reyna.
-oOo-
FOTO 01.
La Facultad de
Contaduría y Administración de la UNAM presidirá nuevamente la Asociación
Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y
Administración para el periodo 2007-2009.