Gustavo Adolfo Olaiz Fernández asumió la Dirección General de Atención a la Salud

• Al darle posesión del cargo, Fernando Macedo Chagolla sugirió a la comunidad de esa entidad universitaria colaborar en esta nueva etapa

Con el propósito de impulsar aún más el examen médico automatizado, Gustavo Adolfo Olaiz Fernández tomó posesión como director general de Atención a la Salud (DGAS) de la UNAM.

En el auditorio Dr. Samuel Ramírez Moreno de la DGAS, quien se desempeñaba como coordinador general del Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud (CIPPS) de la Facultad de Medicina (FM), se comprometió a mantener ante su comunidad una política de puertas abiertas para escuchar sus propuestas y seguir fortaleciendo el trabajo de esa entidad.

Al darle posesión del cargo, Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, le expresó el apoyo de la administración central y le deseó éxito en su nueva encomienda.

De igual forma, exhortó a los integrantes de dicha Dirección a colaborar en esta nueva etapa de la administración. El nuevo funcionario sustituye en el cargo a Germán Fajardo Dolci.

Trayectoria

Gustavo Adolfo Olaiz Fernández es médico cirujano egresado de la FM de la UNAM en 1983, y maestro en Salud Pública por San Diego State University de California, Estados Unidos, en 1987.

Cuenta con 28 años de experiencia en la Secretaría de Salud, 19 de ellos como director general en ocho áreas de esa dependencia. Ha sido investigador del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) en el nivel 1 y actualmente es Investigador E de los Institutos Nacionales de Salud.

Antes del nombramiento se desempeñaba como coordinador general del Centro de Investigaciones, en Políticas, Poblaciones y Salud (CIPPS) de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Entre sus distinciones ha recibido el Premio del Grupo Óptico Lux en Diabetes, el Premio Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y el primer lugar en el VII Encuentro Regional de Investigación Biomédica. Forma parte de la American Public Health Association (APHA) y de la Sociedad Mexicana de Salud Pública.

Cuenta con más de 120 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, además de 40 capítulos en libros especializados. Bajo su dirección se han realizado 16 tesis de posgrado en el área de Salud Pública, tanto de maestría como de doctorado. Desde hace más de 25 años es docente en la UNAM y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), donde radica su mayor logro, ya que ha sido profesor de los más brillantes exponentes de la salud pública de nuestro país.

En la ceremonia estuvieron el director general de Atención a la Comunidad, Joaquín Narro Lobo; y María Elena Medina-Mora Icaza, exdirectora de la Facultad de Psicología y exintegrante de la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional.

—oOo—

Publicaciones Recientes

Febrero 15

Inaugura el Rector espacio infantil de Universum

• En mil 700 metros cuadrados las niñas y los niños pueden, a través del juego, explorar y conocer de una manera divertida más sobre su relación con su cuerpo, con otras infancias y la naturaleza

Destacado

Ofertará la UNAM mil 500 lugares más en el bachillerato, anunció el Rector

• Implica el apoyo y compromiso de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y de los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades, para atender y recibir a cerca de 34 mil alumnas y alumnos, indicó
• La Universidad Nacional y el Instituto Politécnico Nacional sí realizarán un examen único y en línea para el ingreso de jóvenes a sus bachilleratos
• Reiteró el llamado a la unidad nacional y el respaldo a la presidenta de la República en defensa de la soberanía del país, de los derechos y la dignidad de las y los migrantes mexicanos y de los intereses nacionales