Con más de 400 actividades académicas y culturales, la UNAM conmemora el 8M

• Se iluminaron de color morado la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario
• La UNAM reafirma su compromiso con la igualdad, los derechos y el poder de las mujeres

Esta noche se iluminaron de morado los espacios icónicos de la Universidad Nacional: la Biblioteca Central y el mural del Estadio Olímpico Universitario, en Ciudad Universitaria, como parte de las más de 400 acciones que se realizarán en escuelas, facultades, centros e institutos de la UNAM para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo (8M).

Desde hoy y hasta el 14 de marzo, al oscurecer, la iluminación se apreciará en los murales “Representación Histórica de la Cultura”, de Juan O’Gorman, en el primer inmueble; y “La Universidad, la familia y el deporte”, de Diego Rivera, en el segundo. Es un acto de reconocimiento a la lucha histórica por la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Bajo el lema “Igualdad, Derechos y Poder con y para Todas”, un llamado a la acción para seguir transformando las estructuras de desigualdad, establecido por la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), se efectuarán actividades académicas, culturales y artísticas.

Esa instancia hace un llamado a la comunidad universitaria a sumarse a la conmemoración, reforzando la lucha feminista dentro y fuera de los espacios educativos.

Este 2025 el 8M tiene un significado especial, ya que se cumplen 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un evento histórico que marcó la agenda de género en el mundo y que sigue vigente en la exigencia por la igualdad sustantiva. A tres décadas de ese compromiso, es urgente reflexionar sobre los avances, las deudas pendientes y las estrategias para seguir luchando contra el sistema patriarcal.

En 1995 la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing estableció un marco global para garantizar los derechos de las mujeres en todas las esferas de la sociedad. Desafortunadamente las desigualdades siguen presentes y ellas continúan enfrentando violencia estructural, brechas económicas y limitaciones en el acceso a diversos espacios, de acuerdo con la CIGU.

Apunta que en la UNAM el 8M busca abrir espacios de diálogo y acción para exigir justicia y equidad, abordando estas problemáticas desde una mirada interseccional, diversa y comunitaria. Es fundamental poner en el centro de la agenda universitaria y social temas que se consideran oportunidades para avanzar en materia de igualdad.

Por ello, destaca, la Universidad Nacional articula su conmemoración en torno a cuatro ejes estratégicos que abordan los principales desafíos para la igualdad de género:

Derecho a la educación; prevención y erradicación de las violencias; cultura, memoria y resistencia; y acción por la igualdad sustantiva.

—oOo—

Publicaciones Recientes

Febrero 15

Inaugura el Rector espacio infantil de Universum

• En mil 700 metros cuadrados las niñas y los niños pueden, a través del juego, explorar y conocer de una manera divertida más sobre su relación con su cuerpo, con otras infancias y la naturaleza

Destacado

Ofertará la UNAM mil 500 lugares más en el bachillerato, anunció el Rector

• Implica el apoyo y compromiso de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y de los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades, para atender y recibir a cerca de 34 mil alumnas y alumnos, indicó
• La Universidad Nacional y el Instituto Politécnico Nacional sí realizarán un examen único y en línea para el ingreso de jóvenes a sus bachilleratos
• Reiteró el llamado a la unidad nacional y el respaldo a la presidenta de la República en defensa de la soberanía del país, de los derechos y la dignidad de las y los migrantes mexicanos y de los intereses nacionales