Instalan la Universidad Nacional y el STUNAM mesa para revisión contractual y salarial

• Por la UNAM participan Tomás Humberto Rubio Pérez y Hugo Alejandro Concha Cantú, entre otros funcionarios; Carlos Hugo Morales Morales y diversos representantes, por el organismo sindical

La Universidad Nacional Autónoma de México y el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM) instalaron la mesa de negociación para la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo y las prestaciones para el bienio 2024-2026, así como la revisión salarial con vigencia del 1 de noviembre de 2024 al 31 de octubre de 2025.

En el auditorio de la Dirección de Relaciones Laborales, el secretario Administrativo de la UNAM, Tomás Humberto Rubio Pérez, y el secretario General del STUNAM, Carlos Hugo Morales Morales, expresaron su voluntad para encontrar, a través del diálogo y el trabajo conjunto, los mejores resultados en beneficio del personal administrativo de esta institución.

Tomás Humberto Rubio, acompañado por Hugo Alejandro Concha Cantú, titular de la Oficina de la Abogacía General, presentó el proyecto de Reglamento para la Comisión Revisora a consideración del organismo sindical.

A su vez, Carlos Hugo Morales entregó la demanda de incremento salarial.

Ambas partes externaron su disposición para entablar comunicación abierta y respetuosa, además de su determinación de llegar a un acuerdo satisfactorio.

—oOo—

Publicaciones Recientes

Destacado

La UNAM, en letras de oro, en el Muro de Honor del Senado de la República

• Quien inscribe estas letras y nuestro lema es el pueblo de México en su conjunto, a través de sus representantes, sostuvo el rector Leonardo Lomelí Vanegas
• La defensa de la autonomía universitaria es inseparable de la defensa de los valores democráticos, agregó desde la tribuna del recinto parlamentario
• Los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera y Ricardo Monreal Ávila, estuvieron en la ceremonia solemne, así como los legisladores promoventes y senadores de diversos grupos parlamentarios