• La UNAM recibió el Reconocimiento
Especial del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la
Revolución Mexicana , que le otorgó el gobierno del
Estado de México
• La distinción, con motivo del centenario de la Universidad
y por su contribución a la formación de generaciones
de profesionales de México y América Latina
• Miguel León Portilla, Gerardo Ceballos González
y Luis Nishizawa, entre otros universitarios que también
recibieron el galardón
Al recibir el Reconocimiento Especial del Bicentenario
de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana,
otorgado a la UNAM por el gobierno del Estado de México,
el rector José Narro Robles aseguró que a pesar de
que no podemos olvidar nuestros problemas, hoy es día de
hablar de la grandeza de nuestro país.
La distinción le fue conferida a la UNAM en ocasión
de su centenario y por sus contribuciones en la formación
de generaciones de profesionales de México y América
Latina en la ciencia, las humanidades, la cultura, la tecnología
y las artes.
El reconocimiento se entregó en 14 campos, a 18 personalidades,
siete organizaciones y cinco instituciones mexiquenses y del país.
En presencia de Enrique Peña Nieto, gobernador de la entidad,
y de representantes de los poderes públicos del estado, Narro
Robles aseguró que México tiene una grandeza que nadie
y menos los mexicanos le podemos regatear, porque ocupa el lugar
14 en el mundo en extensión territorio, el 11 en demografía
y en economía, y es una de las diez naciones con mayor biodiversidad;
además de la riqueza de su cultura y su gente.
El rector destacó que a la UNAM le une un vínculo
especial con esta entidad. Como parte de nuestros 315 mil alumnos,
recibimos a más de 90 mil jóvenes estudiantes que
tienen su hogar en alguna población del estado, apuntó.
Al entregar los reconocimientos, Peña Nieto comentó
que se destacan identidad, equidad, patriotismo, solidaridad, justicia
social, conocimiento, cultura, creatividad, labor intelectual y
libertad.
Por la UNAM, lo recibieron el historiador e investigador emérito
Miguel León-Portilla, por el valor de Libertad; Gerardo Jorge
Ceballos González, del Instituto de Ecología, en el
campo de Medio Ambiente, así como el pintor y catedrático
Luis Nishizawa.
También fueron premiados Antonio Huitrón Huitrón,
Leopoldo Flores, Juan Vázquez Lombera, y en el de Fomento
Económico a los empresarios, Eduardo Monroy Cárdenas
y Pablo Rudomín, entre otros.
Además, la Fundación Pro Zona Mazahua y Banco de Alimentos
Cáritas del Estado de México, los Centros de Rehabilitación
Infantil de Tlalnepantla y Nezahualcóyotl; el Ejército
Mexicano 1ª, 22ª y 37ª Zonas Militares; la Cruz Roja
Mexicana; la Orquesta Sinfónica del Estado de México;
la Universidad Autónoma Chapingo, y la Universidad Autónoma
del Estado de México, entre otras instituciones.
De manera post mortem le fue entregado el reconocimiento a Octavio
Paz, Rosario Castellanos, Isidro Fabela Alfaro, Mario Colín
Sánchez, Alejo Peralta, Vicente Mendiola Quezada, Francisco
Bautista Álvarez, Nemesio Díez Riega y Maximiliano
Ruiz Castañeda.
Posteriormente, Narro Robles y Peña Nieto recorrieron el
Palacio de Gobierno donde se develaron cuatro nuevos murales alusivos
a las fiestas patrias, uno de ellos, pintado por Luis Nishizawa.
--oOo--
|


El rector José Narro Robles, al recibir el Reconocimiento
Especial del Bicentenario de la Independencia y Centenario de
la Revolución Mexicana, otorgado a la UNAM por el gobierno
del Estado de México.
|